Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Hallan forma de combatir la sepsis, el letal envenenamiento de la sangre

Los experimentos de científicos en Glasgow, Escocia, demostraron que bloqueando una molécula -que se sabe queda activada durante un choque séptico- redujo el riesgo de muerte en ratones.

Publicado: Domingo, 13/6/2010 - 10:45  | 1957 visitas.

Bacterias sepsis envenenamiento sangre
Bacterias sepsis envenenamiento sangre
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Tal como explican los investigadores en la revista Science, el hallazgo podría conducir a una amplia variedad de fármacos para el trastorno que mata a casi 50% de las personas afectadas.

La sepsis es un trastorno en el cual el cuerpo reacciona para combatir una infección grave en la sangre que pudo haberse desarrollado como resultado de las propias defensas del organismo o de sustancias tóxicas producidas por patógenos, como bacterias o virus. Tal como señalan los expertos, el número de personas que mueren a causa de sepsis se ha duplicado en los últimos 20 años.

El trastorno es muy grave porque los síntomas -que incluyen una baja en la presión arterial que conduce a choque séptico y fallo en los principales órganos, como riñones, hígado, pulmones y sistema nervioso central- se desarrollan rápidamente. El paciente debe ser tratado en terapia intensiva con fluido intravenoso y antibióticos.

Los científicos de la Universidad de Glasgow se basaron en estudios previos que habían demostrado que una enzima, llamada ShK1, se dispara durante la inflamación que ocurre durante un choque séptico.

Los investigadores demostraron que las células inmunes de pacientes con sepsis severa producían niveles anormalmente altos de la enzima y que si la bloqueaban lograban reducir las señales inflamatorias que liberan las células.

Protección

Posteriormente usaron fármacos capaces de bloquear la enzima y descubrieron que el tratamiento reducía el riesgo de muerte en ratones con choque séptico. Los ratones también quedaron protegidos de fallo multiorgánico y su organismo logró "limpiar" la infección bacteriana de mucho mejor forma que los ratones que no recibieron el medicamento.

Tal como explica el profesor Alirio Meléndez, quien dirigió el estudio, estos fármacos bloqueadores de la enzima podrían convertirse en tratamientos útiles para la enfermedad. "La incidencia de sepsis está en aumento y los tratamientos clínicos todavía son inadecuados así que un avance médico de este tipo es muy oportuno y esperamos que conduzca a una forma de tratar este trastorno mortal", dice el investigador.

Por su parte John Heyworth, presidente del Colegio de Medicina de Emergencia en Londres expresa que "estos resultados son muy interesantes pero uno de los factores clave para mejorar la supervivencia de pacientes con sepsis es poder obtener un diagnóstico temprano".

El experto explica que a menudo un paciente es internado en el hospital cuando está en muy mal estado y por lo general no hay r una fuente obvia de la infección de sepsis. "Es importante poder identificar la sepsis en sus primeras etapas y tratarla agresivamente" dice el doctor Heyworth. Agrega que "hay una ventana de oportunidad en la que se puede lograr una gran diferencia. Es un trastorno que requiere atención urgente".

Noticia completa en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com