Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Volcanes

Advierten 'lago de lava' líquida en el fondo del cráter del Tungurahua

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador advirtió ayer de la presencia de un pequeño lago de lava en el fondo del cráter del volcán activo Tungurahua que, si acumula volumen, podría derramarse por el flanco noroeste de la montaña.

Publicado: Sábado, 5/6/2010 - 22:33  | 3687 visitas.

Volc�n Tungurahua en mayo/junio del 2010
Volcán Tungurahua en mayo/junio del 2010
Imagen: Diario Hoy


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un último informe especial del IG señala que nuevas imágenes de satélite han permitido mostrar la presencia de una pequeña acumulación de lava en estado líquido en el fondo del cráter del volcán. Ese hallazgo abre la posibilidad de que "la alimentación de lava líquida desde el conducto volcánico se mantenga, ocupe espacios mayores en el interior del cráter y termine por derramarse por la parte más baja del cráter", que mira hacia el lado noroeste del coloso.

La semana pasada, el Tungurahua, de 5 016 metros de altura, experimentó un nuevo ciclo de su proceso eruptivo que empezó en 1999 y que, desde entonces, ha intercalado periodos de gran actividad y lapsos de relativa calma. Según el IG, si el "lago de lava" aumenta de volumen, se podrían formar uno o varios flujos de lava, que descenderían lentamente por las quebradas del flanco noroeste del volcán.

Estos flujos, generalmente, "tienen una movilidad restringida, velocidades del orden de unos pocos metros a decenas de metros por hora y podrían alcanzar las partes bajas de la ladera" noroeste, añade el informe. Además, señala que "la presencia de lava en estado líquido a nivel del cráter es representativa de un menor contenido de gases en la mezcla magmática, con lo cual el nivel de explosividad de las erupciones en este escenario sería bajo y no representaría una amenaza" para otras zonas de la montaña.

Con este nuevo descubrimiento, son ya cuatro los "escenarios" o previsiones estimadas por el IG que, a principios de semana, informó de otras tres probabilidades. El IG no descarta que la actividad del volcán podría generar, eventualmente, "grandes columnas eruptivas de ceniza, que serían transportadas en dirección del viento predominante" o "erupciones explosivas grandes" o la posibilidad de una "emisión moderada de ceniza y un retorno paulatino a la normalidad".

El Tungurahua, situado a unos 135 kilómetros al sur de Quito, forma parte del medio centenar de volcanes que posee Ecuador, un país del denominado "Cinturón de fuego del Pacífico". (EFE)

Noticia publicada en Diario Hoy (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com