Físicos participantes en el experimento OPERA en el laboratorio de física del Gran Sasso, en Italia, han logrado identificar la pieza que faltaba del rompecabezas principal que da forma al Universo, gracias a la primera observación directa de una partícula de neutrino que cambia de caratcerísticas, al modo de un "camaleón".
De acuerdo con los físicos en el Gran Sasso, después de tres años de seguimiento de miles de millones de neutrinos "muón" transmitidos a través de la tierra desde el CERN, situado en Ginebra a 730 kilómetros, se percataron de que se había convertido en un neutrino "tau".
Detrás de esa terminología científica se encuentra la prueba tan buscada de que las tres variedades de neutrinos -las partículas sub-atómicas que forman con otros elementos básicos del universo - pueden cambiar la apariencia, como el camaleón.
El descubrimiento es importante, dicen los científicos, porque ayuda a explicar por qué los neutrinos llegan a la Tierra desde el Sol en número aparentemente menore de lo que debería, de acuerdo con el modelo estándar que ha imperado en la Física durante los últimos 80 años. Probar que los neutrinos pueden cambiar de identidad sugiere que pueden existir otros tipos.
Luz en la materia oscura
A su vez, dicen los especialistas, esto podría ayudar a arrojar luz sobre lo que es la materia oscura, que constituye aproximadamente un cuarto del Universo junto con el porcentaje de aproximadamente el 5 que es observable y el restante 70 por ciento de "energía oscura" invisible. "Esto es realmente emocionante porque demuestra que hay cosas más allá del Modelo Estándar", dijo James Gillies, portavoz del CERN.
La búsqueda de pruebas concretas de la materia oscura y de lo que podría ser es parte de la labor del LHC del CERN, o Gran Colisionador de Hadrones, la máquina más grande del mundo científico, que comenzó a funcionar cerca de toda su fuerza a finales de marzo.
Sin embargo, la transmisión de los neutrinos muón al centro italiano no es parte del experimento del LHC. El haz se dirige al sur de los Alpes desde otro acelerador de partículas del CERN más pequeño.
Noticia publicada en Europa Press (España)
Enlaces a sitios |
| |
Accelerating Into Physics educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.
| causeeffect.org contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.
|
Cool Physics Movies videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.
| Eric"s Treasure Trove of Physics
|
FAQ Physics
| Fear of Physics offers explanations for esoteric rules of physics.
|
Física experimental Física experimental
| Física Interactiva Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física
|
Fizzics Fizzle physics for all levels, from beginners to introductory college level.
| Foro de Física Foro estudiantil de resolución de dudas
|