Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

Lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral el cohete privado Falcon 9

Falcon 9, un cohete privado desarrollado por la empresa SpaceX con el apoyo de la NASA, fue lanzado hoy con éxito desde Cabo Cañaveral a las 18.48 GMT con un modelo de cápsula que en el futuro podría acarrear astronautas.

Publicado: Viernes, 4/6/2010 - 21:4  | 1300 visitas.

El despegue fue un importante �xito para el sector privado en el espacio.
El despegue fue un importante éxito para el sector privado en el espacio.
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El cohete despegó diez minutos antes de que se cerrase la ventana temporal disponible para su lanzamiento y después de que en tres ocasiones los controladores tuvieran que detener el conteo final.
Imágenes mostradas en la web de SpaceX revelaron que a los pocos segundos de su despegue, Falcon 9 se deshizo sin problemas de la primera etapa del cohete, con lo que se activaron los motores de la sección superior de la nave, tal y como estaba previsto.

A los nueve minutos de su lanzamiento, el control de misión anunció con satisfacción que había alcanzado órbita. Antes del lanzamiento, SpaceX había señalado: "Será un gran día si alcanzamos la velocidad de órbita, pero también lo será si la primera etapa funciona de forma correcta, incluso si la segunda etapa no funciona".

En su vuelo inicial, Falcon 9 acarreó un prototipo de la cápsula Dragon, que un día podría transportar astronautas o carga a la Estación Espacial Internacional (EEI). El presidente estadounidense, Barack Obama, que en abril visitó Cabo Cañaveral y pudo observar el Falcon 9 en su plataforma de lanzamiento, quiere que el sector privado se encargue a medio plazo del envío de astronautas a la EEI.

Robyn Ringuette, director de vuelo, señaló que el prototipo de la cápsula Dragon transportada por Falcon 9 no cuenta con el escudo térmico que permite sobrevivir al momento del ingreso en la atmósfera terrestre.
No obstante, la cápsula, de 3,6 metros de diámetro y que puede transportar cargamento o hasta cuatro astronautas, cuenta con instrumentos que han recogido información durante su ascenso a órbita.

En el futuro, la cápsula podrá transportar hasta seis toneladas de materiales y suministros a la EEI. Para ello, NASA firmó en el 2008 un contrato con SpaceX por el que pagará a la empresa 1.600 millones de dólares por 12 vuelos del Falcon 9 a la estación.

NASA va a necesitar de forma inmediata sistemas como el Falcon 9-Dragon, ya que este año tiene planeado retirar su flota de transbordadores espaciales, sus únicas naves espaciales capaces de transportar astronautas, lo que deja a las naves rusas Soyuz como las únicas capaces de llevar personas a la estación espacial.

El éxito de Falcon 9 es también un paso más en la comercialización del espacio por parte de empresas privadas y puede abrir aún más el camino al incipiente turismo espacial.

El fundador de SpaceX es Elon Musk, el creador de PayPal y que en el 2002 vendió la empresa de pago por Internet a eBay por 1.500 millones de dólares. Ese mismo año, y con parte del dinero ganado con PayPal, Musk estableció Space Exploration Technologies, SpaceX con el objetivo de lanzar de forma privada satélites.

Noticia publicada en EFE Google

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com