Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Júpiter recibió un impacto que dejó una huella similar al océano Pacífico

El planeta Júpiter ha sido alcanzado nuevamente por un cuerpo sideral.. El telescopio espacial Hubble registró la colisión producida hace un año. La marca fue detectada por un astrónomo aficionado australiano.

Publicado: Viernes, 4/6/2010 - 19:41  | 1442 visitas.

Fotograf�a del Hubble, en la que se observa una cicatriz del tama�o del oc�ano Pac�fico sobre J�piter generada tras el impacto de un objeto
Fotografía del Hubble, en la que se observa una cicatriz del tamaño del océano Pacífico sobre Júpiter generada tras el impacto de un objeto
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un astrónomo aficionado de Australia dijo el jueves haber presenciado una luz brillante cuando el objeto chocó con Júpiter y al parecer ardió en su atmósfera.

Cuando vi el resplandor, no podía creerlo, dijo Anthony Wesley.  La llamarada duró unos 2 segundos y fue muy brillante.

Wesley, programador de soportes lógicos, comunicó la colisión a otros astrónomos profesionales. El descubrimiento fue luego confirmado por otro astrónomo aficionado en las Filipinas.

Wesley se hizo famoso el año pasado cuando descubrió una hendidura del tamaño del Océano Pacífico cerca del polo sur de Júpiter al parecer causada por un asteroide. Con la ayuda de un telescopio de rayos infrarrojos en Hawai, los científicos de la NASA descubrieron pruebas de que Júpiter fue alcanzado cerca de su polo sur, y atribuyeron Wesley el descubrimiento.

La última colisión, cerca del ecuador, no dejó muestras visibles, y los científicos creen que el Planeta fue alcanzado por un meteoro.

Nunca vimos un meteoro cuando se estrellaba en Júpiter, comentó Glenn Orton, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

La última colisión dará a los astrónomos un conocimiento más preciso de los objetos siderales que flotan en la lejanía del sistema solar.

En 1994, Júpiter fue bombardeado por restos del cometa Shoemaker-Levy 9.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com