Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Descubren un exoplaneta siendo devorado por su estrella

El más nuevo de los instrumentos del telescopio espacial Hubble ha descubierto lo que se considera el planeta más candente y de más corta vida de la Vía Láctea.

Publicado: Lunes, 24/5/2010 - 21:56  | 1341 visitas.

Recreaci�n art�stica del planeta WASP-12b siendo devorado
Recreación artística del planeta WASP-12b siendo devorado
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según informó la NASA la pasada semana, las observaciones hechas por el Espectrógrafo de Orígenes Cósmicos del Hubble revelan que ese exoplaneta identificado como WASP-12b está siendo absorbido poco a poco por su estrella madre.

El exoplaneta terminará por ser devorado en unos 10 millones de años, un tiempo muy corto en términos astronómicos, indicó la agencia estadounidense en un comunicado.

En estos momentos el planeta, 40 veces más grande que Júpiter, se encuentra tan cerca de su sol que su movimiento de traslación es de sólo 1,1 días, la temperatura de su superficie es de más de 1,5 millones de grados centígrados y la atracción es tan enorme que ha comenzado a adoptar una forma ovoide.

Además, debido a las enormes temperaturas su atmósfera se ha expandido tanto que es casi tres veces el radio de Júpiter y ya ha comenzado a derramar parte de su material sobre la estrella.

Esta es la primera vez que se logra detectar esta transferencia de material de un planeta a una estrella, un proceso que es habitual en estrellas binarias, indicó el comunicado.

"Vemos una nube enorme de material en torno al planeta del cual se está desprendiendo y que será capturado por la estrella. Hemos identificado elementos químicos nunca antes vistos en planetas (exoplanetas) fuera de nuestro sistema solar", manifestó Carole Haswell, científico de Open University, en el Reino Unido, en un informe sobre el estudio del planeta que publica este mes la revista "The Astrophysical Journal Letters".

Las observaciones del Espectrógrafo de Orígenes Cósmicos del Hubble confirman la teoría planteada el mes pasado por el científico Shu-lin Li, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Pekín, quien pronosticó la distorsión del planeta por efecto de la atracción de su estrella así como la expansión de su atmósfera.

A 600 millones de años luz de la Tierra

El exoplaneta WASP-12 se encuentra a unos 600 millones de años luz de la Tierra en la constelación Auriga y fue descubierto por científicos británicos hace dos años. La sensibilidad ultravioleta extrema del espectrógrafo permitió medir los cambios de la luz en momentos en que el exoplaneta pasaba frente a la estrella.

A través de esas observaciones se determinaron cambios pronunciados en las líneas de absorción del aluminio, el estaño y el manganeso, lo que significa que esos elementos existen tanto en el exoplaneta como en su estrella, señaló el comunicado de la NASA.

Noticia publicada en El mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com