Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Isla de Pascua: revelan una de las cavernas más grandes del mundo

Más de siete mil metros de galerías tiene una de las cavernas más extensas del mundo y se encuentra en la Isla de Pascua. 'Nos impresionó la cantidad de cadáveres humanos que encontramos'.

Publicado: Domingo, 16/5/2010 - 23:9  | 2431 visitas.

Caverna hallada en la Isla de Pascua, Chile.
Caverna hallada en la Isla de Pascua, Chile.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El descubrimiento se hizo gracias a un equipo internacional de investigadores, comandados por el explorador español Jabier Les. "Encontramos información arqueológica en más de 45 cuevas. Esto es de gran importancia para Rapa Nui, pues para nosotros esta isla es una de las mayores incógnitas del planeta", dijo Les a Publimetro y añadió que "todo fue increíble. En cada metro se iban develando nuevas incógnitas".

En una extensión de apenas 165 kilómetros cuadrados, el ombligo del mundo cuenta con tres sistemas volcánicos que han originado un impresionante laberinto subterráneo, formado por miles de tubos volcánicos que derivan en alrededor de mil cavidades, la mayoría de las cuales hasta ahora nunca habían sido exploradas.

En un sector de la isla conocido como Roiho se han cartografia do más de 6 kilómetros de galerías subterráneas en lava, lo cual la convierte en uno de los sistemas más grandes de la Tierra, y eso que aún falta por recorrer algunas partes. "Encontramos restos óseos, criptografías y petroglifos. Aquí queda claro que el mundo subterráneo tiene relación con el mundo exterior", explicó Les.

Descubrimiento

Jabier Les, de la Sociedad de Ciencias Espeleológicas Alfonso Antxia, ha dirigido cuatro expediciones por el corazón de la isla, llegando a obtener destacados resultados, como el descubrimiento de varias especies de invertebrados.

Noticia completa en Publimetro (Chile)

"Nos impresionó la cantidad de cadáveres humanos que encontramos"

La gran cantidad de cadáveres humanos que encontró en el intrincado y estrecho laberinto que lo condujo a una de las cavernas más grandes del mundo, en Isla de Pascua, fue lo que más le impresionó al explorador español Jabier Les.

Junto a un equipo de 14 expertos en cavernas -formado por investigadores de la Sociedad de Ciencias Espeleológicas Alfonso Antxia y la Universidad de Italia, Almería, Madrid, Navarra y Chile- este especialista en cavernas llegó a Rapa Nui, en 2005, como director en jefe de este ambicioso proyecto.

¿Su motivación? Jabier Les explica a "La Segunda" que se debió a que casi "no se conocían trabajos de investigación. Sabíamos de la existencia del uso de cavernas por los lugareños desde el principio de su era y eso nos llamó mucho la atención. Pensamos que era algo desconocido para la sociedad este tributo a la tierra".

-¿Cómo califica usted este descubrimiento de la caverna más grande en Isla de Pascua?
- Como uno de los grandes descubrimientos para la ciencia en Chile y a nivel mundial en cuevas de lava, ya que Rapa Nui es la gran desconocida a nivel científico. Esto ha despertado un interés científico mundial por esta pequeña isla que tiene un potencial impresionante.

-¿Qué fue lo que más le impresionó del descubrimiento?
-La cantidad de cadáveres humanos que encontramos, restos de un pasado lleno de cruentas luchas tribales. Además, es impresionante el intricado dédalo de galerías.

-¿A qué profundidad están?
-No tienen profundidad porque son muy superficiales, ya que se forman por los flujos de lava que surgen de los volcanes. Tienen un total de 6.350 metros y es el complejo más grande, pero se han cartografiado más de 10.000 metros de galerías subterráneas en la isla.

Entrevista completa en La Segunda (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com