Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Hardware

Toshiba prepara un disco duro híbrido con tecnología tradicional y de estado sólido

La compañía japonesa Toshiba ha anunciado sus que incluyen la fabricación de chips de memoria Flash de 64 bits con tecnología de entre 20 y 29 nanómetros, memorias con varias capas de silicio para aumentar su capacidad y discos duros híbridos.

Publicado: Viernes, 14/5/2010 - 23:22  | 1571 visitas.

Discos duros
Discos duros
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según cuenta Tech-On, Toshiba aumentará su capacidad de fabricación de chips de memoria Flash con una nueva planta cuya construcción se iniciará en julio y terminará la próxima primavera. Pero antes que eso planea comenzar a producir chips de 64 bits con tecnología de fabricación 2Xnm, es decir, de entre 20 y 29 nanómetros, porque, según Norio Sasak, consejero delegado de la compañía, las mismas técnicas que se han usado para los chips de 32 nanómetros pueden emplearse a un tamaño más pequeño.

Cuando se habla de nanómetros al referirse a la producción de circuitos integrados o chips, se refiere al tamaño que ocupa un transistor, que es el "ladrillo" con el que se construyen estos ingenios electrónicos. A menor tamaño, si todo lo demás permanece constante, el chip resultante será más pequeño (claro), con menor consumo y más rápido. No obstante, suele aprovecharse para aumentar el número de transistores del circuito, lo que en un chip de memoria se traduce en una mayor capacidad.

Por otro lado, Toshiba está planeando introducir nuevas tecnologías como BiCS (Bit Cost Scalable) para reemplazar a las tradicionales memorias Flash. BiCS permitiría aprovechar las tres dimensiones incorporando varias capas de circuitos integrados colocadas verticalmente aumentando la capacidad sin incrementar la superficie.

Además, la empresa japonesa estaría preparando un nuevo tipo de disco duro híbrido, que incorporaría tanto memoria Flash, como los discos de estado sólido, como un disco magnético de los de toda la vida. El objetivo sería disponer de la capacidad de almacenamiento de un disco duro tradicional pero mejorando tanto su rendimiento como su consumo de energía. Este aparato podría ahorrar hasta un 80% de la energía gastada por estos dispositivos, según Toshiba.

Noticia publicada en Libertad Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Almacenamiento Asistentes Personales Calculadoras Componentes Computadores de Escritorio
Computadores Portátiles Empresas Evaluaciones Medios Periféricos
Servidores y Mainframes

Enlaces a sitios

3D Spotlight

offering product reviews, tweak guides, gaming coverage, and video card information for the PC enthusiast.

AbsolutePC

offers computer news, hardware reviews, in depth guides, and general hardware information.

Active-Hardware

hardware optimisation and information guide.

AMD3D.com

includes reviews, downloads, forums, news, and more.

AMDSource.com

product reviews, message forums, polls, and the latest news in the computing industry.

Ars Technica

devoted to the well-rounded computing enthusiast, complete with PC hardware reviews, in-depth technical information, and editorials on issues important to power users.

BlueSmoke

offering reviews, news, guides to modifications and upgrades, forums, and more.

Chick"s Hardware

offering news, reviews, forums, price guide, case modifications, and more.

Click & Learn

a guide to the PC, its hardware, and internal architecture for schools, teachers, IT-supporters, and sales personnel. Excellent for self-study.

Computer Workshop

advice on how to build your own computer. Includes component lists and product advice.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com