Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Descubren genes que permiten cambiar fragancia a las flores

Con manipulación de genes, investigadores de la UF lograron generar tomates con mayor sabor, y actualmente se disponen a preparar su comercialización, al igual que las rosas con mejores fragancias.

Publicado: Domingo, 25/4/2010 - 11:7  | 1777 visitas.

Cultivos de colza
Cultivos de colza
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Darle aroma a flores que no tienen, hacer más suave o más dulce su fragancia, o modificarla por completo serán alternativas disponibles para quienes se dedican a la floricultura, dijeron el martes científicos estadounidenses.

Un equipo de científicos del Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas de la Universidad de Florida (UF) descubrió los genes de la compleja mixtura de químicos que definen la fragancia de una flor, y abrieron así nuevos caminos para "cambiar" o "tonificar" los compuestos de aroma y producir esencias deseadas.

"Durante mucho tiempo los cultivadores se enfocaron especialmente en el aspecto de la flor, su tamaño, su color y cuanto tiempo dura florecida, pero la fragancia se dejó olvidada", senalo David Clark, profesor de horticultura ambiental en la UF.

En el futuro esto podría cambiar y alguien podría elegir entre una variedad de aromas, o incluso una sin fragancia, de la misma flor, dijeron los investigadores.

Por más de diez años, Clark y otros investigadores analizaron este fenómeno a través de los genes de 8.000 petunias, y llegaron a algunas conclusiones asombrosas como que el gen que da la fragancia distintiva del aceite de rosa es el mismo que da buen sabor a los tomates.

Por manipulación de ese gen, investigadores de la UF lograron generar tomates con mayor sabor, y actualmente se disponen a preparar su comercialización, al igual que las rosas con mejores fragancias.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com