¿Qué es ese extraño objeto? Es el primer descubrimiento sobre el terreno de la imágenes de LINEAR el 6 de enero. El objeto pareció lo bastante extraño como para investigar con profundidad con el Telescopio Espacial Hubble la semana pasada.
En la imagen, lo que el Hubble vio indica que P/2010 A2 no es parecido a ningún objeto visto antes. A primera vista, el objeto parece tener la cola de un cometa. Pero inspecciones más profundas, sin embargo, muestran un núcleo de 140 metros separado del centro de la cola, una rara estructura cerca del núcleo, y no es posible discernir gas en la cola.
Sabiendo que el objeto orbita en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, una hipótesis preliminar que parece explicar todas las pistas es que P/2010 A2 son los restos dejados de una reciente colisión entre dos pequeños asteroides. Si es eso es cierto, la colisión parece haber ocurrido a 15.000 kilómetros por hora, cinco veces la velocidad de un bala disparada por un rifle, y liberaría la energía de un bomba atómica.
La presión de la luz solar debería entonces dispersar los restos produciendo las colas. Futuros estudios de P/210 A2 pueden indicar mejor la naturaleza de la colisión que los produjo y puede ayudar a la humanidad a entender mejor los primeros años del Sistema Solar, momento en el cual se sabe que ocurrieron muchas colisiones análogas.
Noticia publicada en Noticias 21.com
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|