La investigación pretende averiguar si el Mare Nostrum podría desecarse en un futuro.Los científicos investigan sobre el nivel de este mar en otras eras a través de las huellas en rocas y estratos. Así, estudian su nivel de oxigenación, la luminosidad, los nutrientes o las huellas de animales mayores.
Los resultados del trabajo han revelado que hubo un tiempo en el que el Mar Mediterráneo llegaba hasta lo que hoy es tierra adentro y, por ejemplo, toda la Vega Baja estaba sumergida.
Sin embargo, de los cálculos también se desprende que hace unos seis millones de años se cerró la conexión del Mar Mediterráneo con el Océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar porque no entraba agua de este último. Las lluvias y el agua de los ríos no compensaban su evaporación, de modo que se desecó.
Para los investigadores, la clave está en saber en qué proporción se desecó antes de que el Estrecho de Gibraltar volviera otra vez a abrirse y la cuenca mediterránea a rellenarse.
El grupo investigador ha explicado que la hipótesis de que la cuenca mediterránea fue seca en algunos episodios del pasado surgió en los años setenta del pasado siglo, cuando barcos de exploración submarina comprobaron que había yeso en el lecho del mar, un mineral que se forma en condiciones de alta evaporación.
El estudio corre a cargo del grupo de Cambios Paleoambientales, dirigido por Jesús M. Soria e integrado por José Antonio Pina, Alfonso Yébenes, José Enrique Tent, Hugo Corbí y Alice Giannetti.
Noticia publicada en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
Alerta Tierra Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.
| ART in Geosciences Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)
|
GEO Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre
| GeoForo Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.
|
Geología de España Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.
| Geología en Internet Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología
|
Geología.com Geología.com
| Geoscience Information Group Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists
|
Kaos Geológicas Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)
| Tierra Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.
|