Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

La luz tuerce a la materia: Descubrimiento inesperado de la nanotecnología

Los ingenieros de la Universidad de Michigan y sus colaboradores han demostrado lo que los investigadores demoraron tres años en creer: la luz misma puede torcer cintas de nanopartículas.

Publicado: Lunes, 19/4/2010 - 21:45  | 1403 visitas.

Nanocintas
Nanocintas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La materia dobla y tuerce la luz fácilmente. Ése es el mecanismo en juego en los lentes ópticos y los lentes polarizantes para mirar películas tridimensionales. Pero la interacción opuesta se ha observado rara vea, dijo Nicholas Kotov, investigador principal del proyecto. Kotov es un profesor en los departamentos de Ingeniería Química, Ingeniería Biomédica, y Ciencias e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Michigan.

Si bien se ha sabido que la luz afecta la materia en escala molecular, doblando o torciendo moléculas con tamaños de unos pocos nanómetros, se había observado que causara tales torceduras mecánicas drásticas en partículas grandes. Las cintas de nanopartículas en este estudio medían entre uno y cuatro micrómetros de longitud. Un micrómetro es la millonésima parte de un metro.

"Al principio no lo creí", dijo Kotov. "Para ser honesto, nos llevó tres años y medio el determinar, realmente, cómo los protones de luz pueden conducir a tales cambios notables en estructuras rígidas mil veces más grandes que las moléculas"

Kotov y sus colegas habían iniciado este estudio para crear partículas "super chirales" –espirales de metales en nano escala mezclados que, en teoría, podrían enfocar la luz visible sobre fragmentos más pequeños que su onda de luz. Los materiales con este "índice refractivo negativo" único podrían producir revestimientos de invisibilidad al estilo Klingon, dijo Sharon Glotzer, un profesor en los departamentos de Ingeniería Química y de Ciencias e Ingeniería de Materiales, que también estuvo involucrado en los experimentos. Los profesores dicen que es probable que las cintas de nanopartículas retorcidas conduzcan a materiales súper chirales.

Para comenzar el experimento los investigadores dispersaron nano partículas de telurido de cadmio en una solución de base acuosa, y las observaron intermitentemente con microscopios poderosos. Después de unas 24 horas bajo la luz las nanopartículas se habían ensamblado en cintas chatas. Después de 72 horas se habían torcido y agrupado en el proceso. Pero cuando las nanopartículas se dejaron a oscuras se formaron cintas diferentes, largas y rectas.

"Descubrimos que si hacemos cintas chatas en la oscuridad y luego las iluminamos se observa un retorcimiento gradual, y que ese retorcimiento se incrementa a medida que ponemos más luz", dijo Kotov. "Esto es muy inusitado de muchas maneras".

La luz tuerce las cintas causando una repulsión más fuerte entre las nanopartículas que las componen.

La cinta retorcida es una forma nueva en la nanotecnología, dijo Kotov. Además de los materiales super chirales, Kotov piensa en aplicaciones inteligentes para la forma y la técnica de crearla. Sudhanshu Srivastava, un investigador post graduado en su laboratorio, trata ahora de hacer que las espirales roten.

"Está haciendo propulsores muy pequeños que se muevan a través del fluido, submarinos de nanoescala si quiere imaginarlos así", señaló Kotov. "A menudo se ve este modelo de estructuras retorcidas en los órganos de movilidad de las bacterias y las células".

Este efecto de torcedura descubierto recientemente también podría llevar a sistemas microelectromecánicos controlados por la luz. Y podría utilizarse en la litografía o la producción de micro procesadores.

Glotzer y Aaron Santos, un investigador de post doctorado en su laboratorio, llevaron a cabo los simulacros en computadora que ayudaron a que Kotov y su equipo entendieran mejor cómo se forman las cintas. Los simulacros mostraron que, bajo ciertas circunstancias, la combinación compleja de fuerzas entre las nanopartículas con forma de tetraedros podría ayudar a producir cintas exactamente del grosor observado en los experimentos. Un tetraedro es un poliedro tridimensional con la forma de una pirámide.

"El balance preciso de fuerzas que lleva al autoensamblaje de las cintas es muy revelador", dijo Glotzer. "Podría usarse para estabilizar oras nanoestructuras hechas de partículas no esféricas. Todo depende de cómo las partículas quieren agruparse".

Otros colaboradores incluyen a investigadores de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido; la Universidad Nacional Chungju de Corea del Sur; el Laboratorio Nacional Argonne; la Universidad Nacional Pusan en Corea del Sur, y la Universidad Jiangnan de China.

Noticia completa en Universidad de Michigan (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com