Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Descubren científicos mexicanos 'clonación' natural en plantas

El interés de la investigación es transferir este método de reproducción a plantas de proceso agrícola como el maíz, arroz, trigo y frijol, porque ya se ha demostrado que los vegetales comestibles sólo se reproducen de manera sexual.

Publicado: Jueves, 8/4/2010 - 7:17  | 2416 visitas.

Flores de Arabidopsis thaliana
Flores de Arabidopsis thaliana
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La sexualidad de muchos vegetales es igual que la de los mamíferos; es decir, se necesita material genético de la hembra y el macho para su reproducción. Sin embargo, un grupo de investigadores mexicanos descubrió que la planta Arabidopsis thaliana, un pasto de origen europeo se reproduce sólo con las células de la madre.

Este proceso se llama Apomixis, un método de reproducción natural que tienen ciertas especies vegetales, y el resultado es que todas las "hijas" de la planta van a ser idénticas a su madre, generación tras generación. Por ejemplo, si la planta fuera resistente a la sequía, a un virus o plaga, todas las nuevas crías van a ser iguales que su progenitora.

La diferencia principal entre la Apomixis y la reproducción "normal" es que en la segunda, los descendientes vegetales tienen las características de los padres en la primera generación, no así en las restantes.

Es por ello, explicó el doctor Jean Philippe Vielle Calzada, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Irapuato, que este trabajo resulta de suma importancia, pues de lograr que otras plantas como el maíz, algodón o jitomate se reproduzcan, la producción agrícola nacional tendría un gran repunte.

De acuerdo con el líder de la investigación, el proceso de Apomixis se logra al "apagar" la proteína Argonauta 9 en el aparato reproductor de la Arabidopsis, que se dedica a desactivar genes, y a regular el destino de las células, pues les ordena cuándo y cómo deben convertirse en reproductivas.

En el mundo hay por lo menos 25 grupos científicos que trabajan para encontrar la fórmula de la Apomixis. "Si se lograra inducir este método en plantas de maíz o trigo tendrá implicaciones revolucionarias que cambiarían en el mercado mundial de las semillas, pues las mejoras genéticas de una semilla se mantendría a perpetuidad", explicó el investigador del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav.

Este trabajo también ha demostrado que tanto los cítricos y los mangos se pueden reproducir por Apomixis. Sin embargo, el interés de la investigación mexicana es transferir este método de reproducción a plantas de proceso agrícola como el maíz, arroz, trigo y frijol, porque ya se ha demostrado que los vegetales comestibles sólo se reproducen de manera sexual.

En esta investigación también participaron científicos franceses y estadounidenses, pero la mayoría del trabajo fue realizado por investigadores del Cinvestav, entre ellos, la doctora Vianey Olmedo Monfil, los estudiantes de doctorado Edgar Demesa Arévalo y Noé Durán Figueroa.

Noticia completa en Terra (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com