Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

El acelerador de partículas del CERN puede superar récord de energía este mes

la meta ahora es alcanzar los 7 TeV (3,5 por cada haz) hacia finales de este mes, velocidad a la que el experimento se mantendrá durante aproximadamente dos años, pese a que su potencial real es de 14 TeV.

Publicado: Jueves, 18/3/2010 - 0:5  | 1549 visitas.

Colisionador de Hadrones (LHC)
Colisionador de Hadrones (LHC)
Imagen: CERN


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El director del Laboratorio Europeo de Física Nuclear (CERN), Rolf-Dieter Heuer, reveló que el gran acelerador de partículas registró hoy colisiones de protones a una velocidad de 2,36 teraelectrovoltios (TeV), actual récord mundial de energía, y que se prevé que alcance los 7 TeV a finales de marzo.
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) repitió su propio récord, alcanzado en noviembre pasado, nueve días después de volver a ser encendido, tras la pausa invernal que lo mantuvo apagado dos meses y medio.

Heuer se mostró satisfecho por la manera en la que el LHC está funcionando y declaró que se trata de un sistema mucho más sofisticado de lo que era en octubre de 2008.

Entonces, una avería frustró las colisiones de los haces de protones que circulaban en direcciones opuestas a escasos días de haber empezado a funcionar por primera vez, un problema que mantuvo paralizado el experimento durante catorce meses.

En una reunión con un grupo de periodistas, el responsable del CERN explicó que la meta ahora es alcanzar los 7 TeV (3,5 por cada haz) hacia finales de este mes, velocidad a la que el experimento se mantendrá durante aproximadamente dos años, pese a que su potencial real es de 14 TeV.

Enseguida, el sistema entrará en una pausa prolongada, para volver a funcionar a su máxima potencia en algún momento de 2013.

El científico dijo que esta decisión se basa en que "intervenir en esta máquina es mucho más complejo que en cualquier otra" y puso como ejemplo el hecho de que se requiere un mes completo para que el aparato alcance la temperatura en la que es posible realizar algún tipo de revisión directa. Para las colisiones, el LHC necesita una temperatura de -271 grados centígrados.

Heuer también comparó la gestión del acelerador a la de una persona que compra el primer prototipo de un automóvil. Por sentido común, señaló, ese comprador "nunca conduciría su auto a la mayor velocidad posible, pues pasa lo mismo con el acelerador".

A pesar de que funcionará a la mitad de su potencia durante dos años, el director general del CERN vaticinó "potenciales descubrimientos" en el campo de la física para finales de 2010. "El LHC podría ser la máquina ideal para expandir nuestro conocimiento del universo oscuro", comentó.

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com