Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

El calentamiento global le sienta bien a los árboles más viejos del mundo

Descubren que los pinos que crecían hacia los 150 metros de la línea de vegetación tenían anillos arbóreas más amplios para el periodo comprendido entre 1951 y 2000 que en lo referente a los anteriores 3.700 años.

Publicado: Domingo, 14/3/2010 - 10:12  | 2716 visitas.

�rboles de olivo (Olea europaea)
Árboles de olivo (Olea europaea)
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El aumento de las temperaturas durante el siglo XX podría haber contribuido a un crecimiento sin precedentes de los árboles más viejos del mundo, según un estudio de la Universidad de Arizona en Estados Unidos que se publica en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" (PNAS).

Los pinos Bristlecone han estado creciendo más deprisa desde 1950, según el equipo de científicos dirigido por Matthew Salzer. Estos pinos viven durante miles de años en las lomas secas de alta montaña que azota el viento al oeste de los Estados Unidos.

Los autores explican que mientras que el crecimiento anual del rango de elevación de los pinos se ve limitado por las temperaturas frías, el crecimiento de los árboles en las alturas inferiores suele verse limitado por la humedad.

Los investigadores descubrieron que los pinos que crecían hacia los 150 metros de la línea de vegetación tenían anillos arbóreas más amplios para el periodo comprendido entre 1951 y 2000 que en lo referente a los anteriores 3.700 años.

Los autores informan que los pinos bristlecone que crecen por debajo de los 150 metros de la línea de vegetación no tienen anillos arbóreos anuales tan amplios para la segunda mitad del siglo XX.

Según señalan los científicos, la diferencia en las tasas de crecimiento podrían ser otra evidencia que vincula las temperaturas más altas del siglo pasado con conductas inusuales en los ecosistemas de alta montaña.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com