El enorme agujero podría ser la señal del impacto de un asteroide, según científicos de la Universidad de Padua. Asimismo, estos expertos italianos no descartan otras hipótesis sobre el origen de este anillo, aunque las consideran poco probables, según explica la BBC. Los resultados de las investigaciones se hicieron públicos en la reciente Conferencia de Ciencias Lunares y Planetarias, en Tejas (EEUU).
La forma del anillo puede percibirse claramente desde el espacio, tal y como demuestran las imágenes de satélite capturadas por la empresa TerraMetrics. Tan sólo 25 cráteres en la Tierra surgidos a raiz de un impacto son comparables con el recién encontrado en la RDC.
El cráter no presenta la clásica elevación del terreno en el borde exterior, o cresta, que se produce por el desplazamiento de materiales tras el impacto. Los científicos alegan que la explicación más probable es el desgaste del terreno y la erosión causados por el clima tropical. Añaden que la forma de este anillo recuerda a la de otras simas localizadas en entornos húmedos.
Nuevas investigaciones sobre los materiales
Giovanni Monegato, de la Universidad de Padua, ha declarado que el equipo se trasladará a la región para llevar a cabo un estudio de campo. Deberán examinar los minerales que se encuentren en el suelo del cráter para buscar signos claros de un impacto espacial.
Entre esos materiales estaría el cuarzo de choque, una forma del mineral que se genera cuando la piedra ha sido golpeada por una enorme fuerza. Sólo se encuentra en lugares donde se ha producido una explosión nuclear o en lugares en los que ha impactado un meteorito. Por eso, el análisis de la tierra es de vital importancia para determinar el origen del recién descubierto anillo.
Los investigadores son optimistas respecto a la teoría del impacto de una roca espacial, que tendría un volumen de dos kilómetros de diámetro. Aunque se requieren posteriores estudios, el cráter parece posterior al Periodo Jurásico.
Noticia publicada en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
Alerta Tierra Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.
| ART in Geosciences Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)
|
GEO Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre
| GeoForo Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.
|
Geología de España Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.
| Geología en Internet Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología
|
Geología.com Geología.com
| Geoscience Information Group Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists
|
Kaos Geológicas Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)
| Tierra Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.
|