Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astroquímica

Hallan en un cometa una partícula del material primario del Sistema Solar

Según los autores del trabajo, el material del interior del Sistema Solar debe haber viajado al exterior a lo largo de un periodo de al menos 2 millones de años.

Publicado: Domingo, 7/3/2010 - 21:2  | 1485 visitas.

Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en Livermore (Estados Unidos) han descubierto que una partícula del cometa Wild2 pertenece al material existente en los inicios de la formación del Sistema Solar.

Los resultados del estudio, que se publican en "Science Express", la edición digital de la revista "Science", apoyan la idea de que los cometas, como algunos meteoritos, contienen material que se formó en el interior del Sistema Solar y que luego fue expulsado fuera de sus límites externos.

A menudo los cometas contienen restos limpios del material del que se formó el Sistema Solar pero se sabe que algunos de sus materiales se han visto alterados por el calentamiento y otros procesos.

Los científicos, dirigidos por Jennifer Matzel, presentan ahora la primera información cronológica de un cometa conocido, basándose en datos reunidos en la misión "Stardust" de la NASA.

Los investigadores analizaron una partícula, de alrededor de cinco micrometros, conocida como "Coki". La partícula no parece contener ninguno de los isótopos radiogénicos de aluminio-26, lo que implica que esta partícula cristalizó 1,7 millones de años después de la formación de los sólidos más antiguos del Sistema Solar.

Esto significa, según los autores del trabajo, que el material del interior del Sistema Solar debe haber viajado al exterior a lo largo de un periodo de al menos 2 millones de años.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

The Astrochymist

The objective of this website is to provide a nexus of content, news, and contact for the world-wide community of professional astrochemists as well as for interested non-professionals. By David de Woon



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com