Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Científicos israelíes descubren el curioso mecanismo de una planta que florece en el desierto

Científicos de la Universidad de Haifa descubrieron un mecanismo de una planta denominada ruibarbo, común en los desiertos de Israel, que florece en el desierto y utiliza sus hojas para sobrevivir en zonas con escasa agua.

Publicado: Jueves, 4/3/2010 - 21:48  | 2977 visitas.

Hojas de ruibarbo
Hojas de ruibarbo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según un descubrimiento hecho por los investigadores de la Universidad de Haifa, la planta ruibarbo, de la familia de las "Rheum palaestinum", tiene un mecanismo complejo que le permite sobrevivir en el desierto a través de su “autoirrigación”, según informó un comunicado de la Universidad al que la Agencia Judía de Noticias tuvo acceso.

La planta puede absorber hasta 16 veces más cantidad de agua que el resto de las plantas que crecen en su medio.

El botánico Gidi Neeman aseguró: "Se trata del primer caso a escala mundial de una planta que se auto-irriga canalizando el agua de lluvia hacia las raíces. No conocemos otra que funcione de esta manera".

Neeman agregó que "los resultados demuestran que un proceso de adaptación natural ha resultado en la evolución de la planta para desarrollar grandes hojas, mejorando su habilidad para sobrevivir en el árido clima del desierto".

Las rosetas de una a cuatro hojas del ruibarbo pueden alcanzar un diámetro de un metro, por lo que mejora la recolección de agua durante las escasas lluvias. Este curioso mecanismo de “autoirrigación” permite que la planta tenga reservas extras que le permiten su florecimiento en zonas desérticas.

Noticia publicada en Prensa Judía (Argentina)



Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com