Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Descubren cómo conservar vacunas sin refrigeración

Científicos de la Universidad de Oxford han descubierto la forma de conservar las vacunas sin necesidad de refrigeración, lo que ayudará a la inmunización infantil en países en desarrollo con problemas de suministro eléctrico.

Publicado: Martes, 23/2/2010 - 14:9  | 2587 visitas.

Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos mezclaron las vacunas con dos tipos de azúcar antes de secarlas lentamente en papel de filtro, con lo cual lograron conservarlas de forma que pudieran reactivarse fácilmente en el momento necesario, informó hoy la BBC.

La refrigeración de las vacunas es muchas veces difícil en países donde escasean las clínicas, los frigoríficos o donde se producen con frecuencia cortes de luz.

En un artículo publicado en la revista Science Translational Medicine, los científicos de Oxford afirman haber conseguido mantener las vacunas en condiciones estables durante seis meses a una temperatura ambiente de 45 grados centígrados.

En la investigación, financiada por la fundación de Bill y Melinda Gates, colaboraron científicos de esa universidad británica y la empresa Nova Bio-Pharma Technologies.

"Si logramos convertir todas las vacunas básicas a una solución de este tipo, su empleo resultará más barato porque se conservan a temperatura ambiente, y será posible vacunar a un número mayor de niños", afirmó Adrian Hill, jefe del equipo investigador.

Según el profesor Hill, "las pruebas fueron muy rigurosas ya que se utilizaron virus vivos, así que si se ha conseguido estabilizar el tipo más frágil de vacunas, no habrá problemas con otras que utilizan proteínas muertas".

"Lo que hace falta ahora, agregó el científico, es desarrollar la técnica, probarla en África y ver si se puede fabricar a escala industrial, algo que podría ocurrir en un plazo de cinco años", agregó el científico.

Matt Cottingham, otro de los científicos que participaron en la investigación, dijo que "al no necesitarse refrigeración, es fácil imaginarse a una persona que, montada en bicicleta, lleva en su mochila la vacuna a las aldeas más remotas".

Noticia publicada en Excelsior (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com