Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Habrían encontrado la primera partícula de materia oscura

Un equipo de científicos norteamericanos habría dado con dos posibles partículas de este tipo, tras nueve años de estudios. De confirmarse, sería el mayor descubrimiento de la Física de las últimas décadas.

Publicado: Jueves, 18/2/2010 - 6:41  | 2163 visitas.

Simulaci�n con un superordenador las caracter�sticas de la materia oscura que envuelve la V�a L�ctea
Simulación con un superordenador las características de la materia oscura que envuelve la Vía Láctea
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores dieron con estas dos posibles partículas de materia oscura (también conocidas como WIMPS) en el detector CDMS (Cryogenic Dark Matter Search), construido en las profundidades de la mina Soudan, una antigua explotación de hierro en Minnesota. De corroborarse el hallazgo, se trataría del mayor descubrimiento en el campo de la Física en décadas, informó ABC.es.

En el estudio, publicado por la revista especializada Science, se explica que los WIMPS sólo reaccionan ante dos de las cuatro fuerzas de la naturaleza (la gravedad y la fuerza nuclear débil, responsable de la radiación). 

Tarek Saad, físico que participa de la investigación, señaló que hay una oportunidad entre cuatro de que las partículas encontradas sean, simplemente, "ruido de fondo". "Es algo complicado, los números son demasiado pequeños", admitió.

La materia "ordinaria" es la que forma todo aquello que podemos ver. Pero para los científicos, ésta forma sólo un 4% del Universo. El resto, 96%, está formado por una masa (20%) y energía (76%) que no se conoce, la denominada "oscura". Toma su nombre de una de sus principales características: no refleja ni absorbe la luz de ninguna forma. Nunca pudo ser observada directamente.

Si bien este hallazgo no pudo confirmarse aún, porque restan algunos análisis de veracidad, sí ayuda a eliminar teorías más o menos vigentes, delimita el perfil de los WIMPS y acelera la carrera para detectarlos. "Mucha gente cree que estamos extraordinarmente cerca, no sólo nosotros (…). Ciertamente, en los próximos cinco años, alguien verá una señal clara", finalizó Saab.

Noticia publicada en InfoBAE (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com