Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Descubren cinco exoplanetas y dos objetos misteriosos

Cuerpos celestes hallados por el telescopio Kepler son mucho mayores que la Tierra, están más cerca de sus estrellas de lo que la Tierra está del astro Sol y son demasiado calientes como para albergar seres vivos y menos humanos.

Publicado: Domingo, 24/1/2010 - 23:20  | 2568 visitas.

Exoplanetas
Exoplanetas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Con apenas 10 meses trabajando, el telescopio espacial Kepler de la Nasa realizó dos hallazgos relevantes: cinco exoplanetas y dos objetos misteriosos, los cuales no poseen una denominación definida.

Recientemente, el laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL por sus siglas en inglés), informó que los cuerpos similares a la Tierra que circundan estrellas de otras galaxias fueron identificados como Kepler 4b, 5b, 6b 7b y 8b. El hallazgo espacial fue confirmado por los observatorios astronómicos de las españolas Islas Canarias, así como de Hawai, California, Texas y Arizona.

"Estas observaciones nos ayudan a comprender cómo se forman los sistemas planetarios y cómo evolucionan a partir de los discos de gases y polvo que dan origen a las estrellas y sus planetas", señaló William Borucki, del Centro Ames de Investigaciones de la Nasa. "Los descubrimientos también nos demuestran que nuestros instrumentos están funcionando bien y que el Kepler logrará sus objetivos científicos", añadió.

El comunicado del JPL indicó que los exoplanetas han sido denominados "júpiteres candentes" debido a su gran masa y sus temperaturas extremas. En tamaño son similares a Neptuno y algunos de ellos más grandes que Júpiter. Con órbitas de 3,3 a 4,9 días, la temperatura de los exoplanetas es entre 1.200 y 1.650 grados centígrados, demasiado altas para albergar algún tipo de actividad biológica como se conoce en la Tierra.

Según el director de la División de Astrofísica de la Nasa en Washington, John Morse, el descubrimiento de esos planetas hace más factible la posibilidad de que en un futuro cercano se detecte la presencia de uno con las mismas características de la Tierra.

Sin identificación

De igual forma, este telescopio lanzado al espacio en marzo de 2009, detectó dos objetos misteriosos, cuya temperatura es demasiado elevada como para que sean planetas y su tamaño insuficiente como para considerarlos estrellas.

El científico Bill Borucki, jefe de telescopios de la Nasa, dijo que los objetos tienen temperaturas cientos de grados más elevadas que las de las estrellas a las que orbitan. Esto significa que probablemente no son planetas. Son más grandes y mucho más calientes que los del sistema solar, incluyendo a los planetas enanos. "El universo continúa haciendo que cosas extrañas sean aún más extrañas de lo que podemos imaginarnos", comentó Morse.

Noticia completa en El Tiempo (Venezuela)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: nely publicado el: 4/8/2010 5:40:02 PM
por favor agrega en twister
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com