Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Sentarse mucho tiempo sería mortal

Los científicos están incrementando sus advertencias de que permanecer sentado por períodos prolongados, por más que se haga ejercicio con regularidad, puede ser malo para la salud.

Publicado: Jueves, 21/1/2010 - 15:45  | 3416 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Advirtieron que no importa dónde sea -la oficina, la escuela, el automóvil o frente a una computadora o la televisión-, lo que cuenta son las horas totales pasadas en esa posición.

Las investigaciones son apenas preliminares, pero varios estudios indican que la gente que pasa la mayor parte de su día sentada es más propensa a ser gorda, sufrir un ataque cardiaco e incluso morir.

En una editorial esta semana en el Journal Británico de Medicina Deportiva, Elin Ekblom-Bak, de la Escuela Sueca de Ciencias del Deporte y la Salud, propuso que los gobiernos cambien sus definiciones de actividad física para enfatizar los riesgos de estar sentado.

Aunque hay dependencias sanitarias que crearon recomendaciones con cantidades mínimas de actividad física, ninguna ha sugerido que la gente intente limitar el tiempo que pasa sentada. "Tras cuatro horas de estar sentado, el cuerpo comienza a mandar señales dañinas", dijo Ekblom-Bak. Agregó que los genes que regulan la cantidad de glucosa y grasa en el cuerpo comienzan a dejar de funcionar.

Aunque se ejercite afecta

Pasar mucho tiempo ante el escritorio es dañino aún para la gente que se ejercita. Tim Armstrong, un experto en actividad física de la Organización Mundial de la Salud, dijo que quienes se ejercitan a diario, pero aún pasan mucho tiempo sentados, podrían beneficiarse más si lo hicieran varias veces al día.

Un estudio publicado el año pasado que siguió las actividades de más de 17 mil canadienses durante más de 10 años mostró que la gente que estaba más tiempo sentada sufría un mayor riesgo de muerte, más allá de si se ejercitaban o no.

"Todavía no tenemos suficiente evidencia para decir cuánto tiempo sentado es malo", dijo Peter Katzmarzyk del Centro de Investigación Biomédica de Pennington en Baton Rouge, quien dirigió el estudio en Canadá. "Pero parece que cuanto más uno se pueda parar e interrumpir el comportamiento sedentario, mejor".

"La gente debería seguir ejercitándose porque trae muchos beneficios", dijo Ekblom-Bak. "Pero cuando están en la oficina, deberían intentar interrumpir el estar sentados lo más frecuentemente posible. En vez de mandar un correo electrónico a un compañero, caminen hasta allá y hablen con él. Parados"

Noticia publicada en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com