Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Rosetta revela la huella ultravioleta de la Tierra

Los datos tomados por Rosetta proporcionan una vista única para comprobar los modelos vigentes de la interacción del Sol con nuestra atmósfera.

Publicado: Miércoles, 20/1/2010 - 17:47  | 2034 visitas.

Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El 13 de noviembre, la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA), pasó por la órbita terrestre por tercera y última vez con el propósito de conseguir energía inercial suficiente para alcanzar y estudiar un asteroide el próximo mes de julio y un cometa con el que se encontrará en el espacio profundo en 2014.

Uno de los instrumentos a bordo de la sonda es Alice, el espectrómetro ultravioleta fabricado por la agencia espacial estadounidense (NASA), diseñado para estudiar la composición de la atmósfera del cometa y su superficie. Durante el reciente sobrevuelo de la Tierra, los investigadores del proyecto consiguieron poner a prueba con éxito ese instrumento y tomaron la huella ultravioleta de nuestro planeta.

"Se han cumplido cinco años desde que Rosetta fue lanzada para un viaje de diez años hacia el cometa Churyumov-Gerasimenko, y Alice está funcionando bien", declaró el investigador principal del instrumento, el doctor Alan Stern. "Tal y como podemos ver del espectro que hemos obtenido durante este sobrevuelo orbital de la Tierra, el instrumento se enfoca y muestra la principal emisión espectral ultravioleta de nuestro planeta. Esos datos dan una bella indicación del rico valor científico de la espectroscopia ultravioleta para el estudio de las atmósferas de los objetos en el espacio", explicó.

El doctor Paul Feldman, profesor de Física y Astronomía en la Universidad Johns Hopkins y coinvestigador del Alice, ha estudiado la atmósfera superior de la Tierra desde el inicio de los estudios espaciales. "Aunque el espectro de emisión ultravioleta de la Tierra fue uno de los primeros descubrimientos de la era espacial y ha sido estudiado por muchas sondas orbitales, los datos tomados por Rosetta proporcionan una vista única para comprobar los modelos vigentes de la interacción del Sol con nuestra atmósfera", declaró.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com