Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Meteorología

Violentas corrientes de viento produjeron los aerolitos

El CEAM realizó un seguimiento de la situación atmosférica entre los días 7 y 17 de enero de 2000 mediante el estudio de los sondeos atmosféricos obtenidos entre la Coruña y Gibraltar, y los Murcia y Palma en el Mediterráneo.

Publicado: Lunes, 18/1/2010 - 8:46  | 1631 visitas.

Megacriometeoro de peso aproximado 18 kg. Constituye el bloque de hielo de mayor tama�o recogido y verificado en Espa�a. Produjo un cr�ter de 40 cm de di�metro y 7 cm de profundidad. Foto: J. M. Fr�as
Megacriometeoro de peso aproximado 18 kg. Constituye el bloque de hielo de mayor tamaño recogido y verificado en España. Produjo un cráter de 40 cm de diámetro y 7 cm de profundidad. Foto: J. M. Frías
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El resultado fue el hallazgo de un patrón "inusual" en que varios procesos atmosféricos concurrían de manera simultánea.

Según Millán Millán director ejecutivo del CEAM, la capa húmeda superficial, limitada habitualmente a alturas de entre 1 y 3 kilómetros, fue reemplazada por otra "mas fría y húmeda" con una saturación de humedad próxima al 100% y que alcanzaba la tropopausa o "frontera" entre la atmósfera baja o troposfera y la estratosfera.

Paralelamente, la tropopausa se hundió y en lugar de situarse como es habitual en esta época del año entre los 10 y 11 kilómetros de altura, se localizó durante varios días a tan solo 7 kilómetros de altura. El descubrimiento del CEAM fue ratificado después "e identificado de una manera mas precisa" por David Travis climatólogo de la Universidad de Wisconsin, que lo publicó en la revista "Science".

Una posible explicación

Según Millán Millán, una posible explicación, aunque "sujeta a incertidumbres", sería la de vincular el origen de los "megacriometeoros" al del granizo normal. En algún sitio de la tropopausa, lejos de la Comunitat Valenciana, pudo formarse una tormenta, con granizo subiendo y una y otra vez a través de las corrientes convectivas- un fenómeno habitual en estos episodios tormentosos, en los que no necesariamente se produce la descarga final de granizo - hasta que alguna de estas piedras de hielo "escapa" de esta dinámica entrando en la denominada "corriente del chorro" o "jet Serma".

La corriente de chorro, descubierta por los bombarderos en la II Guerra Mundial y utilizada o evitada por los aviones comerciales para ahorrar combustible, es una corriente cercana a la tropopausa que se caracteriza por fuertes velocidades y rachas de viento vertical y horizontal con velocidades medias de 200 kilómetros hora que pueden llegar a 500.
Millán cree que bajo estas condiciones, las piedras de granizo pueden viajar sin caer 40 kilómetros o más a una temperatura de entre -40 y -50 grados centígrados. "Sería un fenómeno como el de las bolas de nieve: cuando el granizo llega a las zonas saturadas de humedad y a esa altura empieza a captar toda la humedad que existe en la troposfera anormalmente saturada que lo rodea hasta que el empuje del viento es insuficiente y empieza a caer".

Noticia publicada en Levante EMV (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anomalías Atmósfera Directorios Educación y Formación Imágenes
Institutos Medios Meteorólogos Observatorios Océanos
Organizaciones Polos Publicaciones Servicios Metereológicos Tornados

Enlaces a sitios

Agricultural Weather

Agricultural Weather

Biblioteca TEMPOWEB

Artículos y estudios de meteorología muy completos y de nivel avanzado.

Christian"s Weather Page

Radar, satellite, and dopplar information

Earthquake and Weather Station (EWS)

Aggregates environmental and traffic condition information

Excellent Weather Sites

Access interactive weather and links to tornados and storm chasers

Guajolotes Meteo

Les brinda una recopilación de datos meteorológicos orientados al deporte del vuelo libre

Kevin"s Weather Page

Kevin"s Weather Page

M.I.K.E.: Meteorological Internet Knowledge Emporium

Provides real-time weather conditions and forecasts. Also includes a database of related links

Meteoportal

Web con variada información de meteorología.

Michael Dente"s Weather Page

Provides a comprehensive guide to weather sites all over the country, and even the world



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com