Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Comprueban que el ejercicio físico combate el envejecimiento

Un estudio realizado por la Universidad de Saarland, Alemania, asegura que el ejercicio físico combate el envejecimiento al estimular una enzima clave.

Publicado: Domingo, 17/1/2010 - 22:10  | 2119 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores se centraron en los telómeros, capas protectoras de los cromosomas, que mantienen estable al ADN de las células, pero que se reducen con la edad. Los telómeros son secciones relativamente cortas de ADN especializado, que se ubican al final de todos nuestros cromosomas. Cuando una célula se divide sus telómeros se acortan y la célula se vuelve más susceptible a la muerte.

Las pruebas demostraron que los telómeros se reducen menos rápido en las células clave de inmunidad de los atletas con una trayectoria larga de entrenamiento, según explican en la revista Circulation. Los estudiosos midieron el largo de los telómeros en muestras de sangre de dos grupos de atletas profesionales y dos grupos de personas saludables no fumadoras, pero que no realizaban ejercicio regular.

Uno de los grupos de atletas profesionales incluyó a miembros del equipo alemán de atletas, con una edad promedio de 20 años. El segundo grupo fue de atletas de mediana edad que corren de manera regular largas distancias, un promedio de 80 km, desde su adolescencia.

Se evidenció que el ejercicio físico de los atletas profesionales produjo la activación de una enzima llamada telomerasa, que ayudó a estabilizar los telómeros. Se observó que se redujo el acortamiento de los telómeros en los leucocitos, un tipo de glóbulos rojos que juegan un rol importante en la lucha contra las infecciones y la enfermedad. El efecto más pronunciado se comprobó en atletas con entrenamiento regular durante varias décadas. 

El doctor Ulrich Laufs, jefe de la investigación, dijo que esto es una evidencia directa del efecto antienvejecimiento del ejercicio físico. Agregó que sus datos mejoran el entendimiento molecular de los efectos protectores del ejercicio y subraya la potencia del entrenamiento físico al reducir el impacto de las enfermedades relacionadas con la edad.

Otros estudios demuestran que inclusive el ejercicio moderado está relacionado con niveles más bajos de riesgo cardiaco, como presión arterial y colesterol y menor riesgo de muchas enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento, como los males cardiacos, el derrame cerebral, la diabetes y algunos cánceres.

Uno de esos estudios, publicado en Proceeding of the National Academy of Sciences, indica que investigadores de la Universidad de Goteburgo analizaron datos de más de un millón 200 mil suecos varones nacidos entre 1950 y 1976, que se enrolaron en el ejército a los 18 años y comprobaron que la buena salud cardiaca estaba relacionada con una mayor inteligencia, mayor nivel de educación y mejor estatus en la sociedad. Al analizar a grupos de gemelos determinaron que el ambiente tuvo mayor influencia que la genética.

El ejercicio cardiovascular incrementa el flujo de sangre al cerebro, que ayuda a establecer más y más fuertes conexiones entre las células nerviosas, pero es posible que la gente inteligente tienda a hacer más ejercicio, indicó el profesor Georg Kuhn.

Noticia publicada en Con Nuestro Perú

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com