Los resultados de este trabajo, publicados en la revista "Cerebral Cortex", suponen un salto importante en el diagnóstico precoz de la enfermedad, un hecho esencial para combatir el deterioro cognitivo que caracteriza esta patología.
En concreto, el equipo de científicos dirigido por el doctor José Luis Cantero, integrante del Centro de Investigación en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), ha realizado un estudio en el que se cuantifica la atrofia de diversos núcleos del prosencéfalo basal en ancianos neurológicamente sanos y en pacientes con deterioro cognitivo leve. Este subgrupo de enfermos es considerado como una población de elevada vulnerabilidad para padecer la enfermedad de Alzheimer.
Los resultados de la investigación revelan que los pacientes con pérdidas leves de memoria muestran atrofias significativas del núcleo basal de Meynert, una estructura cerebral de la que parte un 80% de las neuronas colinérgicas que hacen sinapsis en la corteza cerebral facilitando un amplio rango de funciones cognitivas, entre las que se encuentra la memoria.
Las lesiones en esta área del cerebro mostraron ser más acentuadas en aquellos pacientes cuyas pérdidas de memoria fueron más evidentes. Con este hallazgo se establece por primera vez con técnicas "in vivo" una relación entre lesiones cerebrales y afectación cognitiva en los años previos al diagnóstico clínico de la enfermedad de Alzheimer.
"La pérdida de células colinérgicas en el prosencéfalo basal, y más concretamente en el núcleo basal de Meynert, es un rasgo prototípico de la enfermedad de Alzheimer que podría explicar parte de las alteraciones cognitivas que padecen estos pacientes, como por ejemplo el deterioro de la memoria", señala José Luis Cantero. Para este neurocientífico de la UPO, determinar el daño colinérgico con técnicas "in vivo" durante los años que preceden al padecimiento de la enfermedad abre nuevas vías experimentales y clínicas en las que ya trabaja su grupo de investigación.
La importancia de este estudio radica en la posibilidad de determinar, mediante marcadores de neuroimagen, cambios muy tempranos en el cerebro de personas en alto riesgo de padecer Alzheimer años antes de que se produzca el diagnóstico clínico. Estas lesiones pueden ser detectadas y cuantificadas mediante técnicas de morfometría cerebral aplicadas a las imágenes obtenidas a partir de la resonancia magnética que se le realiza al paciente.
Noticia completa en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
Altillo - recursos para estudiantes de medicina Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes
| Analítica - medicina y Salud Noticias de medicina y Salud de Analitica.com
|
Blog Medicina BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más
| Demedicina.com La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...
|
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud
| Medicina 21 medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica
|
medicinatv.com medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD
| Medline Plus MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina
|
Surgery Multiple Choice Questions Surgery Mcq with answers and explanations
| Tu Otro Médico.com Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.
|