Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Meteorología

La temperatura más baja registrada es de -89,2º, en el invierno antártico

Una investigación ha revelado las causas que llevaron a registrar la temperatura más baja de la historia, -89,2º, alcanzada en la Antártida en julio de 1983.

Publicado: Miércoles, 13/1/2010 - 12:4  | 1946 visitas.

Meseta ant�rtica. Foto: Stephen Hudson
Meseta antártica. Foto: Stephen Hudson
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La investigación, llevada a cabo por la British Antartic Survey(BAS) y el Artic and Antartic Research Institute de Rusia (AARI), indica que esa temperatura récord fue inferior en 30º a la media de 66º que impera en esa zona en el invierno del hemisferio sur.

La masa de aire frío procedente del océano Antártico se instaló durante diez días sobre la parte alta de la meseta antártica, donde está ubicada la estación científica rusa de Vostok, que registró este récord y que lleva desde 1958 midiendo las temperaturas de la región.

La corriente impedía que llegasen a esta zona masas de aire más cálido procedente de latitudes más bajas, lo que aisló la estación y creó las condiciones para que se dieran temperaturas tan extremas.

Además, la ausencia de nubes y una capa de minúsculas partículas de hielo suspendidas en el aire -fenómeno conocido como diamante en polvo- contribuyeron a que el calor procedente de la superficie se perdiera en el espacio.

La meseta antártica del este, donde se sitúa Vostok, está muy lejos del océano y a una altitud de 3.488 metros, lo que la hace extremadamente fría, de forma que se podrían alcanzar los -96º si se llegase a un periodo de aislamiento provocado por corrientes frías semejante a la que asoló Vostok en julio de 1983.

"El estudio ha permitido simular con éxito la rápida pérdida de calor en este periodo de 10 días, lo que ayudará al desarrollo de modelos climáticos utilizados para predecir la evolución futura del clima de la Antártida", explicó el investigador de la BAS y autor del estudio, John Turner.

Noticia completa en EFE Google

Categorías

» Agregar Enlace
Anomalías Atmósfera Directorios Educación y Formación Imágenes
Institutos Medios Meteorólogos Observatorios Océanos
Organizaciones Polos Publicaciones Servicios Metereológicos Tornados

Enlaces a sitios

Agricultural Weather

Agricultural Weather

Biblioteca TEMPOWEB

Artículos y estudios de meteorología muy completos y de nivel avanzado.

Christian"s Weather Page

Radar, satellite, and dopplar information

Earthquake and Weather Station (EWS)

Aggregates environmental and traffic condition information

Excellent Weather Sites

Access interactive weather and links to tornados and storm chasers

Guajolotes Meteo

Les brinda una recopilación de datos meteorológicos orientados al deporte del vuelo libre

Kevin"s Weather Page

Kevin"s Weather Page

M.I.K.E.: Meteorological Internet Knowledge Emporium

Provides real-time weather conditions and forecasts. Also includes a database of related links

Meteoportal

Web con variada información de meteorología.

Michael Dente"s Weather Page

Provides a comprehensive guide to weather sites all over the country, and even the world



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com