Tan cerca se encontraba, que en un primer momento se pensó que podría tratarse de algo construido por el hombre, como algún tanque de combustible descartado en alguna misión espacial o un satélite fuera de servicio. Sin embargo, observaciones posteriores determinaron que el ahora denominado 2010 AL30 no es otra cosa que un trozo de roca de unos 15 metros de largo.
La NASA, que cuenta con toda la tecnología necesaria para hacer un seguimiento y calcular la trayectoria de estos objetos, ha determinado que a pesar de lo cerca que se encuentra no impactará contra la Tierra. En el momento de mayor aproximación, el AL30 pasará a solo 128.750 kilómetros de distancia de nuestro planeta, la tercera parte de la que nos separa de la Luna.
Si bien un asteroide de ese tamaño no tiene el potencial de terminar con la vida sobre la Tierra (ni mucho menos), un impacto semejante tendría el poder equivalente a un buen puñado de bombas nucleares. Si tuviésemos la mala suerte de que nos diese en -por ejemplo- el centro de Europa u otra zona igualmente poblada, las víctimas directas ascenderían a decenas o cientos de millones. Parece que esta vez saldremos ilesos del encuentro, pero -como es lógico- no siempre tendremos tanta suerte. Esto nos obliga a plantearnos seriamente la necesidad de construir de forma urgente un sistema de vigilancia espacial que sea realmente efectivo.
Por primera vez en millones de años la Tierra cuenta con la tecnología necesaria para desarrollar un sistema capaz de avistar rocas de ese tamaño a distancias considerables. Seria lamentable que por falta de fondos o decisión política no lo hagamos, y recibamos un casco tazo cósmico que elimine en un segundo más vidas que todas las estúpidas guerras que hemos padecido a lo largo de la historia.
Noticia completa en Neoteo
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|