Conocidos como los "Júpiter calientes" por sus grandes masas y su calor extremo, esta nueva gama de exoplanetas posee un tamaño similar que se extiende desde la talla de Neptuno (el menor) hasta la de Júpiter (el mayor), con una temperatura estimada entre los 2.200 y los 3.000 grados centígrados, mayor que la de la lava fundida. Los investigadores subrayan que estas condiciones "los convierte en escenarios no aptos para la vida".
Denominados "Kepler 4b", "5b", "6b", "7b" y "8b", sus órbitas muestran una duración de entre 3,3 y 4,9 días; superior a la de la Tierra al Sol. La "alta sensibilidad" del telescopio ha sido determinante para detectar su presencia, ya que dispone de capacidad para situar tanto a planetas grandes como a los más pequeños.
Según el principal investigador de la misión, William Borucki, se trata de un descubrimiento "fundamental" que pone de manifiesto la buena marcha de los avances científicos. En su opinión, "hay numerosos indicios de que el Kepler logrará cumplir con todos los objetivos que le encarga la ciencia". Por su parte, el director de la división de Astrofísica de la agencia espacial, Jon Morse, considera que "con el tiempo detectará cuerpos cada vez más pequeños".
Lanzada el pasado seis de marzo desde Cabo Cañaveral (Florida), la misión Kepler ha observado de forma "continua y simultánea" más de 150.000 estrellas con el uso del "fotómetro", la instrumento principal del telescopio. Si bien muchas de ellas no son más que cuerpos pequeños que orbitan alrededor de estrellas más grandes, las observaciones han confirmado la existencia de estos cinco exoplanetas, cuyo descubrimiento se basa en los datos que se recogieron durante más de seis semanas.
Noticia completa en Europa Press (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|