Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Telescopio espacial Kepler descubre planeta tan ligero como corcho

El telescopio espacial Kepler de la NASA ha descubierto un lejano planeta tan ligero como el corcho, según anunció hoy un equipo de astrónomos en el congreso anual de la sociedad estadounidense de astrónomos AAS en Washington.

Publicado: Miércoles, 6/1/2010 - 7:28  | 5592 visitas.

Planeta Kepler /B (derecha) comparado con J�piter. Ilustraci�n: Aldaron
Planeta Kepler /B (derecha) comparado con Júpiter. Ilustración: Aldaron
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El planeta, codificado como Kepler-7b, orbita en torno a una estrella similar al sol. Tiene una densidad de 0,17 gramos por centímetro cúbico, imperceptiblemente mayor que la del corcho, de 0,15 gramos por centímetro cúbico.

"El Kepler-7b es uno de los planetas más ligeros descubiertos hasta la fecha", aseguraron los investigadores encabezados por William Borucki de la NASA en la revista científica "Science".

Además del Kepler-7b, el telescopio "cazaplanetas" lanzado en marzo de 2009 ya en las primeras semanas de observación descubrió otros cuatro exoplanetas, de los que tres también son extremadamente ligeros para sus dimensiones. Con ello se muestra la existencia de planetas con una densidad considerablemente menor a la calculada hasta ahora, subrayan los astrónomos.

El quinto exoplaneta descubierto por Kepler se parece en su densidad (1,91 gramos por centímetro cúbico) y su tamaño (unos 50.000 kilómetros de diámetro) a Neptuno, un planeta de nuestro sistema solar rico en gas.

Los otros cuatros son en general más ligeros y mucho más grandes que Júpiter, el mayor planeta de nuestro sistema solar. La mayoría de los hasta 400 exoplanetas descubiertos hasta la fecha son del calibre de Júpiter, que giran en torno a sus estrellas.

El telescopio Kepler fue lanzado al espacio para buscar planetas similares a la tierra en zonas habitables de otras estrellas en nuestra galaxia.

Los astrónomos denominan zona habitable aquellas áreas en una estrella en la que puede haber agua líquida. El hecho de que haya vida se interpreta como indicio de vida tal como el ser humano la conoce.

El equipo que dirige Borucki presentó en Washington las observaciones de "Kepler" en las primeras seis semanas. En ese tiempo el telescopio ha observado 156.000 estrellas.

Noticia publicada en Nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com