Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Una bacteria benigna podría ayudar a combatir la enfermedad inflamatoria intestinal

Un grupo de científicos británicos y su colega con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han usado una bacteria benigna derivada del intestino humano para desarrollar un microbio que algún día podría ayudar a tratar la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y otras enfermedades crónicas del intestino.

Publicado: Martes, 5/1/2010 - 14:26  | 2139 visitas.

Bacteriodes ovatus
Bacteriodes ovatus
Imagen: Dictionaries and encyclopedias on ^Academic^


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La EII desgasta el forro delicado del intestino, y sus síntomas—frecuentemente severos—incluyen las rampas, el dolor abdominal y otros problemas gastrointestinales. No se puede curar la EII, y los tratamientos actuales pueden tener efectos secundarios adversos. Los médicos y los enfermos desean el desarrollo de terapias más eficaces, especialmente métodos que entregan los medicamentos directamente al intestino.

Por esta razón, microbiólogo Terry Whitehead, quien trabaja en el Centro Nacional de Investigación de Utilización Agrícola mantenido por el ARS en Peoria, Illinois, y sus colaboradores británicos comenzaron la búsqueda para una solución. Simon Carding, quien trabaja en el Instituto de Investigación Alimentaria y la Universidad de Anglia Occidental en Norwich en Gran Bretaña, fue líder del proyecto con Zaed Hamady, quien trabaja en la Universidad de Leeds en Gran Bretaña y el Hospital de la Universidad de San Jaime, también en Leeds.

El grupo estudió la bacteria Bacteriodes ovatus (B. ovatus), la cual es una de los microbios intestinales que viven en los humanos. B. ovatus crece bien en el medio ambiente sin oxígeno en el intestino grueso. Allí, B. ovatus descompone la xilana, la cual es una fibra de plantas, y otras azúcares para proveer energía y estimular crecimiento.

El grupo desarrolló una cepa de B. ovatus que utilizó la xilana para inducir la secreción del factor keratinocito de crecimiento humano, el cual es una proteína que ayuda a reparar y restaurar el forro delicado del intestino. Ésta aumenta la capacidad del intestino de reparar los daños causados por la EII.

Los investigadores descubrieron que ratones de laboratorio que sufrieron de la EII y que recibieron dosis orales de la xilana y la cepa modificada de B. ovatus tuvieron tejidos intestinales que se cicatrizaron más rápidamente. Este grupo de ratones también perdieron menos peso y tuvieron menos sangría rectal. Además, tratar los ratones con B. ovatus proveyó protección contra la EII inducida y limitó el desarrollo de la inflamación intestinal subsiguiente.

Un resumen de estos hallazgos fue publicado en línea en la revista "Gut" (Intestino).

Noticia publicada en USDA (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com