Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Mayor mina de cobre del mundo en huelga

Casi en vísperas de las elecciones, los mineros estatales se paran. La presidenta Michelle Bachelet critica la medida. Se dispara el precio mundial del metal.

Publicado: Martes, 5/1/2010 - 8:41  | 7406 visitas.

La mayor mina de cobre del mundo en Chile, yacimiento cupr�fero Chuquicamata
La mayor mina de cobre del mundo en Chile, yacimiento cuprífero Chuquicamata
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los 5 500 trabajadores de la mayor mina de cobre del mundo, Chuquicamata, Chile, iniciaron ayer una huelga por reclamos salariales que afectará a su dueña, Codelco, empresa estatal y mayor productora de cobre en el mundo.

El inicio de la huelga en el complejo minero, que tiene una producción estimada anual en 565 000 toneladas anuales, hizo subir los precios del cobre a nuevos máximos en 16 meses. Fuentes de la estatal Codelco calculan que el complejo, que produce el 4% del cobre mundial, podría dejar de producir hasta 1 800 toneladas de cobre diarias, un costo en sus ingresos de USD 8 000 000 diarios.

El cobre alcanzó el máximo precio en 16 meses ayer. En la Bolsa de Metales de Londres, su entrega a tres meses se elevó a USD 7 510 la tonelada.Un ligero retroceso experimentó el dólar estadounidense ayer en el mercado chileno, por la fuerte alza en el precio del cobre. La divisa estadounidense cerró con una baja de 0,24%.

Los trabajadores chilenos son conocidos por sus huelgas prolongadas cuando fracasan las negociaciones salariales, afectando la producción minera y levantando las preocupaciones globales sobre la oferta del metal. Chile produce alrededor de un tercio del cobre mundial.

La huelga en Chuquicamata coincide además con la elección de un nuevo Presidente en el país, que se realizará el 17 de enero. En ella competirán el multimillonario empresario opositor de derecha Sebastián Piñera y el ex presidente Eduardo Frei, candidato oficial.

Analistas chilenos dicen que la huelga no tendrá mucho apoyo en el resto del país, porque la mayoría de los chilenos consideran que los trabajadores de Chuquicamata ganan altos salarios.

En cambio, como Codelco es una de las mayores generadoras de ingresos estatales, el Gobierno tratará de acortar la huelga.

Los analistas también creen que Chile podría enfrentar más conflictos mineros si el candidato presidencial de derecha Sebastián Piñera, que quiere vender el 20% de la estatal Codelco , vence en la segunda vuelta electoral del 17 de enero.

Pero hay otro ángulo en el cual la política se verá afectada por el cobre. En los últimos años, Chile ha sido uno de los países de América Latina con mayores gastos militares. La inversión ha sido posible gracias a los altos excedentes por la venta del cobre. Una ley de Augusto Pinochet fijó que las FF.AA. se financien con un tributo del 10% sobre las ventas brutas de Codelco.

Claro que la coalición gobernante pretende reformar esa ley. Pero si gana Piñera el 17 de enero, la reforma se revertiría.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com