Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Descubierto un mecanismo molecular que frena la Corea de Huntington

La Corea de Huntington, una forma de lo que popularmente se conoce como baile de San Vito, provoca en quien la padece movimientos incontrolables de las extremidades (de ahí el nombre de Corea, del griego danza) y alteraciones de la personalidad; progresivamente afecta al cerebro, hasta que la persona no puede hablar, ni caminar, ni pensar.

Publicado: Lunes, 4/1/2010 - 21:41  | 2948 visitas.

Neuronas afectadas con huntingtina
Neuronas afectadas con huntingtina
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Es una enfermedad genética (el gen responsable se descubrió en 1993) y empieza a mostrar sus síntomas en adultos hacia mitad de la vida, cuando ya han podido tener hijos y transmitirles la mutación que la genera. La muerte se produce entre 10 y 20 años después de los primeros síntomas y, de momento, no hay ni curación ni tratamiento para ralentizarla, por lo que el descubrimiento de un mecanismo molecular endógeno que contrarresta su desarrollo adquiere especial relevancia, aunque los experimentos se hayan hecho exclusivamente en ratones.

El Huntington se debe a una mutación de una proteína muy grande llamada huntingtina. Lo que han descubierto unos científicos estadounidenses es que dos aminoácidos (los bloques de construcción de las proteínas) de la huntingtina mutada pueden ser alterados de manera que la proteína resulte marcada por el proceso químico normal de fosforilación para que el sistema de control de la célula la elimine. Se impide así la formación de los agregados en las neuronas que provocan la enfermedad.

X. William Yang (Universidad de California en Los Ángeles) y su equipo habían construido ya una estirpe de ratones transgénicos con la mutación de la huntingtina; esos ratones muestran síntomas similares a la enfermedades en humanos, incluidos problemas de coordinación motora, ansiedad, pérdida de tejido cerebral y formación de agregados en las neuronas, típicos de muchas enfermedades neurodegenerativas.

Ahora han dado un paso más, verificando en esos ratones un hallazgo de otro grupo de investigadores que, en experimentos en cultivos celulares, han comprobado cómo la fosforilación impide la formación de los agregados celulares. Yang y sus colegas explican en la revista Neuron que, mediante ingeniería genética, han modificado dos aminoácidos de la huntingtina de sus ratones propensos a desarrollar Huntington. En un grupo de esos animales, la modificación genética realizada emula de forma permanente el estado fosforilado de los dos aminoácidos, mientras que en otro grupo se impide ese proceso químico. El resultado es contundente: los ratones del primer grupo no muestran síntomas de la enfermedad y los segundos sí.

Los investigadores explican que la fosforilación es como pegar etiquetas químicas (fosfatos) a los aminoácidos de la proteína. Es un proceso natural por el que se marcan proteínas para que jueguen un determinado papel en un momento concreto o también para que sean destruidas por el sistema de reciclado de la célula, como una marca en un cubo de residuos para que los basureros lo recojan. Los experimentos realizados con ratones y en cultivos de células humanas (este asegundo trabajo, dirigido por Leslie Thompson, se da a conocer en la revista Journal of Cell biology) muestran que la fosforilación de sólo esos dos aminoácidos localizados en un extremo de la huntingtina mutada, la señalan para que sea destruida y se evitan sus efectos tóxicos.

"Nos ha sorprendido descubrir que una pequeña modificación en sólo dos aminoácidos de esta proteína tan grande puede prevenir la aparición de la enfermedad!, comenta Yang. "Esto apunta hacia una nueva vía para desarrollar terapias para el Huntington".

Noticia completa en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com