Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Hormona del apetito jugaría papel importante en el Alzheimer

Las personas que tienen mayores niveles de una hormona supresora del apetito producida por las células grasas serían menos propensas que otras a desarrollar enfermedad de Alzheimer o demencia, indicaron investigadores estadounidenses.

Publicado: Domingo, 27/12/2009 - 21:47  | 1076 visitas.

Comparaci�n entre un cerebro normal (izq) y uno con Alzheimer (der)
Comparación entre un cerebro normal (izq) y uno con Alzheimer (der)
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los expertos dijeron que los participantes de un estudio que tenían los mayores niveles de leptina eran mucho menos proclives a desarrollar Alzheimer o cualquier otro tipo de demencia, comparado con aquellas personas evaluadas que presentaban los menores niveles de la hormona.

Los sujetos con mayor cantidad de leptina también presentaban un mayor volumen cerebral al final de la investigación, algo que suelen perder las personas con Alzheimer, una forma de demencia que afecta a más de 26 millones de personas en todo el mundo.

"Lo que hallamos es que las personas con mayores niveles de leptina al inicio corrían menos riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer y demencia", manifestó el doctor Wolfgang Lieb, de la Boston University, cuyo estudio fue publicado en Journal of the American Medical Association.

El descubrimiento de la leptina en 1995 elevó la esperanza de desarrollar un tónico natural para la pérdida de peso. Ratones obesos que carecían de leptina perdieron peso, aunque en los seres humanos, la hormona sólo generó éxito temporario.

Lieb y colegas tomaron datos del Framingham Heart Study, una investigación muy amplia que comenzó en Framingham, Massachusetts en 1948, y a la que Lieb está asociado.

El equipo observó la relación entre las concentraciones de leptina en la sangre y la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia en 785 personas que comenzaron sin signos de demencia entre 1990 y 1994.

Casi 200 de las personas también se realizaron controles cerebrales para medir su volumen cerebral. Después de un promedio de 8 años, y en algunas personas durante 15 años, 111 pacientes desarrollaron demencia y 89 de ellos fueron diagnosticados con enfermedad de Alzheimer.

Noticia completa en Reuters América Latina

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com