Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Urbanismo

Las viviendas empezaron a organizarse en espacios hace 800.000 años

La planificación y organización de espacios en la vivienda se remonta a unos 800.000 años atrás, una época mucho más anterior de lo que se pensaba, según un estudio de la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel que se publica en la revista 'Science'.

Publicado: Sábado, 26/12/2009 - 11:37  | 3197 visitas.

Yacimiento, en Gesher Benot Ya-aqov
Yacimiento, en Gesher Benot Ya-aqov
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores explican que la capacidad para planificar y organizar los espacios de vivienda y trabajo se considera un aspecto clave de la inteligencia humana. Por lo general, se ha pensado que esta capacidad surgió en una época relativamente reciente, junto con los humanos modernos, en los pasados 100.000 años aproximadamente.

Los científicos, liderados por Nira Alperson-Afil, muestran ahora sin embargo que cierta organización de este tipo pudo estar presente en uno de los primeros asentamientos humanos en Israel, hace unos 800.000 años. El yacimiento, en Gesher Benot Ya-aqov, era un campamento al aire libre en las orillas de un antiguo lago.

Los investigadores descubrieron pequeñas piezas de sílex quemado, restos de herramientas de basalto y piedra caliza, pedazos de concha de cangrejos y espinas de peces, así como varios restos de semillas, frutas, granos y madera. Este tipo de restos se concentraban en puntos específicos del yacimiento, principalmente en la región noroeste, donde probablemente se localizaba un fogón, y también en la región sureste.

Los autores concluyen que las actividades específicas, incluyendo la talla del sílex, el uso de herramientas y la preparación y toma de alimentos, se realizaba en estos puntos. El fogón parece haber sido un centro primario de actividad. Por ejemplo, los restos botánicos y evidencias de talla de sílex están concentrados allí. En contraste, la mayoría de los restos de herramientas de basalto y piedra caliza fueron encontrados en el sudeste del yacimiento.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Desarrollo Inmobiliario Directorios Educación y Formación Empresas
Fotografía Institutos Organizaciones

Enlaces a sitios

Cabanyal Portes Obertes

Historia, archivos e intervenciones artísticas por la rehabilitación del barrio valenciano del Cabanyal

Disúrbia

Articles, normativa i hemeroteca de la disciplina urbanística a les Illes Balears

Plan Urban Avilés-Corvera

Programa de intervención socio-económica y urbana de la Unión Europea y dirigido a varias ciudades europeas entre ellas Avilés y Corvera

Premios de Arquitectura y Urbanismo de la Región de Murcia

Convocados por la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio

Redurbana

Entidad de docencia e investigación en economía urbana con recursos académicos e informáticos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com