Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren que el sobrecrecimiento de los órganos se asocia a la aparición de cáncer

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han descubierto una relación entre los síndromes de sobrecrecimiento provocados por mutaciones en genes reguladores del tamaño y la aparición de cáncer.

Publicado: Martes, 22/12/2009 - 21:27  | 952 visitas.

C�lulas cancer�genas
Células cancerígenas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En un estudio publicado en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" y dirigido por el catalán Manel Esteller, los científicos explican cómo la alteración del gen NSD1 --responsable de la enfermedad del sobrecrecimiento denominada Síndrome de Sotos-- está implicada en la aparición de tumores del sistema nervioso.

El hallazgo permitirá extender la investigación a otros síndromes de sobrecrecimiento infantil, y tendrá implicaciones en el tratamiento de los pacientes, aunque ya existen fármacos que son capaces de corregir la alteración química que inactiva el gen y que se podrían usar para bloquear el crecimiento del tumor. Asimismo, este hallazgo se podría usar par predecir la agresividad y diseñar estrategias para desarrollar tratamientos más adecuados.

Los síndromes de sobrecrecimiento son enfermedades provocadas por mutaciones en genes reguladores del tamaño de los tejidos y la proliferación celular. Las personas afectadas por el Síndrome de Sotos son normalmente niños y adolescentes, que sufren un crecimiento acelerado de los órganos y las estructuras del cuerpo.

A pesar de que hasta ahora era conocido que estos pacientes tenían más probabilidades de desarrollar tumores, se desconocía si existía una relación entre ambos procesos.

Concretamente, la investigación ha descubierto que, en el desarrollo del cáncer, el gen NSD1 se inactiva por una alteración química denominada metilación. Se trata de una reacción química que produce que la célula tumoral exprese de forma desproporcionada genes causantes del cáncer.

Noticia publicada en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com