El viejo sueño de encontrar hidrocarburos en Galicia podría empezar a cumplirse en diez o veinte años. Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y del grupo de Geología Marina y Ambiental de la Universidade de Vigo han encontrado frente a las costas gallegas, a unos 250 kilómetros al oeste de la ría de Muros y Noia y dentro de aguas españolas, un cráter submarino de unos tres kilómetros de diámetro y unos 350 metros de pared, y a una profundidad de entre 2.500 y 2.800 metros. El origen del mismo es, según los técnicos, una explosión de gas ocurrida hace varios miles de años.
Los expertos del IEO y de la Universidade de Vigo, que cartografiaron el volcán durante una expedición del buque oceanográfico Hespérides entre finales de agosto y principios de septiembre, han rebuscado entre la literatura científica y han llegado a la conclusión de que se trata del mayor cráter submarino producido por una erupción de gas que se ha encontrado hasta ahora en el mundo. El interés científico del hallazgo es indiscutible. La duda es si tendrá efectos prácticos. Los expertos están convencidos de que debajo del que ha sido bautizado como O Gran Burato , hay una gran bolsa de gas.
El gran agujero fue descubierto entre julio y agosto del 2007, en la campaña denominada Ergap, a bordo del buque oceanográfico francés L"Atalante . La expedición, en la que participaron el IGME, el IEO y el CSIC, tenía como objetivo analizar los riesgos geoambientales asociados a la zona del Prestige y determinar si había actividad sísmica, estructuras tectónicas y sedimentación.
Como muchos otros grandes descubrimientos, «se dio con el burato por pura casualidad», dado que se encuentra en un área relativamente próxima al banco de Galicia, donde yace el pecio, explica Luis Somoza, un geólogo coruñés que forma parte del equipo de investigación del IGME. Ya entonces se tomaron muestras del macroagujero y se concluyó que el cráter había sido formado por una tremenda liberación de gas, «como si se descorchase una botella de champán».
Noticia completa en La Voz de Galicia (España)
Enlaces a sitios |
| |
Alerta Tierra Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.
| ART in Geosciences Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)
|
GEO Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre
| GeoForo Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.
|
Geología de España Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.
| Geología en Internet Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología
|
Geología.com Geología.com
| Geoscience Information Group Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists
|
Kaos Geológicas Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)
| Tierra Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.
|