La técnica desarrollada por varios científicos españoles y europeos han desarrollado un software y un hardware específicos que permite la localización de las minas, según publica la revista Computers & Geosciences.
El trabajo ha consistido en implementar en una plataforma hardware el algoritmo de detección desarrollado por Paula López, investigadora de la Universidad de Santiago de Compostela.
El nuevo dispositivo permite detectar la diferente temperatura existente entre el terreno y la mina. Para ello se ha aplicado un dispositivo semiconductor programable FPGA (Field Programmable Gate Array) y un software.
Con esta técnica se permiten generar mapas térmicos en 3D del suelo, lo que facilita la detección de las minas y reduce los cálculos necesarios para cuantificar las variaciones térmicas hasta 34 veces respecto a lo que ofrecían otros sistemas.
"Obtenemos un importante factor de aceleración frente a lo que se podría conseguir con los programas habituales de un ordenador personal, lo que facilita la aplicación de este sistema sobre el terreno", indicó al Servicio de Investigación y Noticias Científicas (SIN) Rafael Pardo Seco, investigador del Departamento de Tecnología Electrónica en la Universidad de Valladolid.
Noticia publicada en Hoy Tecnología (España)