Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | De la Comunicación

Internet le ganó por primera vez a la TV

Una reciente investigación confirma que mas personas eligen el mundo puntocom al control remoto. A lo largo de la historia los avances tecnológicos han modificado los estilos de vida.

Publicado: Domingo, 20/12/2009 - 17:10  | 2111 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Primero fue la radio quien cambió la manera de enterarse de las noticias. Luego apareció la imbatible televisión, aunque en la última década su imperio comenzó a perder terreno ante softwares y hardwares. Sí, las computadoras se convirtieron en el juguete mimado de las personas.

Con ella, y cables de por medio, todos nos podemos crear un vínculo con cualquier vecino o persona que se encuentre a kilómetros de casa. Además, en los últimos años, ha permitido entrar en contacto a través de las redes sociales como Facebook utilizada en muchos casos, para dejar la soledad de lado.

Internet se ha convertido en el nexo justo para compartir experiencias de vida o simplemente lo que uno hizo durante el día. Generalmente se cree que son los adolescentes quienes prefieren la web por sobre libros o demás formas de entretenimiento, sin embargo en Argentina, más de la mitad de los cinco millones de usuarios que crearon una cuenta en Facebook, tienen más de 25 años.

Buena parte de ese número, prefiere navegar por el mar de redes y dejar de lado la televisión. En una investigación realizada por la consultora Mindshare, los resultados destacaron que –entre 1100 encuestados entre 18 y 54 años- el 39% de las mujeres y el 30% de los hombres, prefiere viajar por la web cuando están solos y con tiempo libre.

En segundo lugar, para ambos sexos, quedó ver una película, opción elegida por el 24% de las mujeres y por el 23% de los varones. Hasta ahí llegaron las coincidencias entre los géneros, porque para las mujeres el tercer lugar lo ocupó leer (12%), mientras que para los hombres, jugar con una consola (21%). Bastante más atrás quedaron opciones más tradicionales como escuchar música y mirar televisión.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo, Gabriel Foglia, fue consultado al respecto por el matutino Clarín y dijo que: "Internet es cada vez más parte integral de la vida de la gente; y cada vez más se borran los límites entre los diferentes soportes; esta misma nota, sin ir más lejos, puede leerse en el papel, en un celular, o en la pantalla de la computadora, y el contenido será siempre el mismo".

Noticia publicada en 24 Conurbano (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Investigación Linguística Organizaciones Revistas

Enlaces a sitios

Alharaca

Revista de estudios árabes e islámicos con artículos de sociología, política, arte y filología

Enlaces Sociológicos de Oscar Fernández

Artículos de Sociología del autor y referencias

Grupo de Estudios Sociales y Territoriales

Recoge informaciones sobre miembros del grupo de trabajo, investigaciones en marcha, eventos y enlaces a otros recursos

Grupo Imedes

Centro de investigaciones sociales y ambientales del Mediterráneo

Página de Sociología de Artemio Baigorri

Tiene recursos propios en línea sobre ecología social, urbanismo, sociología rural, género, sociología del trabajo, juventud y familia

Religión y política en México

Programa de investigación escrita por un sociólogo mexicano

Sociologicus

Guía de autores, relatos, artículos, foros, empleo y libros. Todo relacionado con sociología



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com