Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

Hallan punto más alto sobre línea ecuatorial

Integrantes de la Expedición 0° f / 0° c (cero grados de latitud, cero grados centígrados), un proyecto mexicano, descubrieron en la República del Ecuador el punto terrestre más alto en la trayectoria de la línea ecuatorial, un sitio que en pleno siglo XXI no figura en los mapas, informó este miércoles el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta).

Publicado: Domingo, 13/12/2009 - 13:4  | 4097 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este punto geográfico fue localizado a 4 mil 740 metros sobre el nivel del mar, en las coordenadas 0° 00" 00"" de latitud y 77° 59" 58.6"" de longitud oeste, en la ladera sur del volcán Cayambe, en Ecuador.

Al poner su huella, el pasado 27 de septiembre a las 12:30 horas, el grupo de expedicionarios mexicanos nombró ese punto como la Arista del águila y el cóndor, indicó Arturo Montero García, especialista en Arqueología de Alta Montaña, del INAH, y coordinador de la Expedición 0° f / 0° c.

Dijo que vecinos de Cayambe, en la región de la cordillera septentrional de los Andes, comentaban que había una leyenda, según la cual, cuando el águila del norte se encontrara con el cóndor del sur, volvería otra vez la prosperidad al continente americano, especialmente para los latinoamericanos. "De ahí decidimos el nombre para esta arista porque el Ecuador no divide sino que une a la América", agregó.

Sobre la línea imaginaria del ecuador, que divide a la Tierra en los hemisferios norte y sur, no existen grandes elevaciones. En los 40 mil 75 kilómetros terrestres por los que se extiende y sobre el que se encuentran 10 países, el volcán Cayambe representa la cumbre más alta, de ahí su importancia, señaló el especialista. Dijo que la exploración al volcán Cayambe, realizada durante el equinoccio, requirió de 12 días en la elevación y cinco intentos para lograr este objetivo.

"Alcanzar este punto fue desde el principio complicado, porque los mapas topográficos, las fotografías aéreas e imágenes satelitales no mostraban en escala y detalle los datos requeridos para la prospección. Por tanto, se dependía de la visibilidad, pero ésta era mínima ante la neblina que cubre la montaña, dada la humedad proveniente del Amazonas, y las frecuentes tormentas de nieve", agregó.

Arturo Montero García dio a conocer algunos avances de los resultados de la expedición y dijo que el informe detallado está en proceso editorial para su publicación en cuatro volúmenes, como parte del proyecto Eje Conservación del Patrimonio Cultural y Ecológico en los Volcanes, que coordina Margarita Loera Chávez y Peniche, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

Además del hallazgo geográfico, indicó, se realizaron estudios de glaciología, meteorología, fisiología, antropología y arqueoastronomía. Otro de los intereses de la misión -de acuerdo con Montero-, era conocer si había glaciares justamente sobre la línea ecuatorial. Dijo que a 600 metros de la Arista del águila y el cóndor se encontró un glaciar que ahora lleva por nombre: Ecuador. Asimismo, la Arista Axis Mundi y el glaciar Bicentenario, bautizado así para conmemorar este aniversario de la República del Ecuador, también forman parte de los sitios inéditos ubicados por la Expedición 0° f / 0° c.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com