Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Primera vista de un objeto parecido a un planeta alrededor de estrella similar al sol

Un equipo internacional de científicos ha conseguido realizar la primera observación directa de un objeto parecido a un planeta que orbita alrededor de una estrella similar al Sol.

Publicado: Domingo, 6/12/2009 - 21:48  | 1484 visitas.

Objeto denominado GJ 758 B, quiz� un planeta o estrella enana marr�n
Objeto denominado GJ 758 B, quizá un planeta o estrella enana marrón
Imagen: Max-Planck-Institut f�r Astronomie


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

De momento, los investigadores desconocen si el objeto, bautizado GJ 758 B, es un gran planeta o una estrella «fallida» o enana marrón sin la suficiente fuerza para brillar. Este compañero de la estrella GJ 758 es de diez a cuarenta veces más masivo que Júpiter y está situado cerca de la Vía Láctea, a unos 300 billones de millas de la Tierra. El descubrimiento supone también el primer lucimiento del «cazador de planetas» más nuevo del mundo, el flamante telescopio Subaru situado en Hawai. El objetivo final del ingenio es encontrar planetas parecidos a la Tierra y, con ello, la esperanza de que aparezca alguna forma de vida.

No será aquí. Este cuerpo es probablemente gaseoso, está tan lejos de su estrella como Neptuno lo está del Sol y tiene una temperatura infernal de 315º C. Sin embargo, «se trata de un gran hallazgo, porque uno de los objetivos actuales de la astronomía es observar directamente planetas alrededor de estrellas como nuestro Sol», explica Michael McElwain, investigador del departamento de Ciencias Astrofísicas en la Universidad de Princeton. Las imágenes del telescopio fueron tomadas en mayo y agosto durante las primeras pruebas del equipo de observación.

Los científicos fueron capaces de identificar el objeto a pesar de que estaba escondido por el brillo de la estrella que orbita. Para ello, junto al telescopio Subaru, se utilizó un generador de imágenes de alto contraste (Coronagraphic), una nueva generación de instrumentos fabricados especialmente para detectar objetos débiles enmascarados por una estrella brillante.

Así, pudieron comprobar que el GJ 758 B está 29 veces más lejos de su estrella que la Tierra lo está del Sol, aproximadamente la posición de Neptuno con respecto a nuestra estrella. Sin embargo, harán falta más observaciones para determinar el tamaño y forma de su órbita.

El telescopio también reveló la compañía de un segundo objeto desconocido que podría acompañar a la estrella, al que los científicos han denominado GJ 758 C. Aún no conocen su naturaleza exacta y deben comprobar si realmente está cerca o es simplemente un engaño de la vista. Si realmente estuviera en los alrededores, habría muchas más posibilidades de que los dos objetos fueran planetas, ya que dos enanas marrones tan cercanas no podrían permanecer estables durante un largo período de tiempo.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com