Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Encuentran por accidente la orquídea más pequeña del mundo en Ecuador

La orquídea más pequeña del mundo tiene sólo 2,1 mm de ancho, con pétalos transparentes con sólo una célula de espesor. Viene del género Platystele, que se compone en su mayoría de plantas en miniatura.

Publicado: Sábado, 5/12/2009 - 21:5  | 4150 visitas.

Orqu�dea m�s pequela del mundo del g�nero Platystele. Foto Lou Jost
Orquídea más pequela del mundo del género Platystele. Foto Lou Jost
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El científico estadounidense Lou Jost encontró la pequeña flor por accidente entre las raíces de una planta más grande que había recogido de la reserva del Cerro Candelaria en los Andes orientales. Expresó: "Vi que abajo entre las raíces de la planta había una un poco más pequeña, me di cuenta de que era más interesante que la orquídea más grande.

"Mirando la flor es a menudo la mejor manera de ser capaces de identificar qué especie de orquídeas se observa - y puede decirle si usted está buscando una especie desconocida o no."

Es la 60va nueva orquídea que el Dr. Jost ha descubierto en la década pasada. Jost trabaja para EcoMinga de Fundación Ecuador, que creó la reserva en colaboración con el World Land Trust en Gran Bretaña. "Es una sensación emocionante encontrar una nueva especie," dijo. "La gente piensa que todo ha sido descubierto, pero hay mucho más."

Más de 1.000 especies de orquídeas han sido descubiertas en el país sudamericano en los últimos 100 años de la mano de los nuevos caminos que se han abierto en las regiones más remotas.

El descubrimiento más emocionante del Dr. Jost fue encontrar un grupo de 28 tipos de orquídeas del género Teagueia en una zona montañosa cerca de Baños, Ecuador. De este grupo previamente se pensaba que sólo tenía seis especies.

Con información de Daily Mail (Reino Unido) traducido por Danny Ayala Hinojosa

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com