El científico estadounidense Lou Jost encontró la pequeña flor por accidente entre las raíces de una planta más grande que había recogido de la reserva del Cerro Candelaria en los Andes orientales. Expresó: "Vi que abajo entre las raíces de la planta había una un poco más pequeña, me di cuenta de que era más interesante que la orquídea más grande.
"Mirando la flor es a menudo la mejor manera de ser capaces de identificar qué especie de orquídeas se observa - y puede decirle si usted está buscando una especie desconocida o no."
Es la 60va nueva orquídea que el Dr. Jost ha descubierto en la década pasada. Jost trabaja para EcoMinga de Fundación Ecuador, que creó la reserva en colaboración con el World Land Trust en Gran Bretaña. "Es una sensación emocionante encontrar una nueva especie," dijo. "La gente piensa que todo ha sido descubierto, pero hay mucho más."
Más de 1.000 especies de orquídeas han sido descubiertas en el país sudamericano en los últimos 100 años de la mano de los nuevos caminos que se han abierto en las regiones más remotas.
El descubrimiento más emocionante del Dr. Jost fue encontrar un grupo de 28 tipos de orquídeas del género Teagueia en una zona montañosa cerca de Baños, Ecuador. De este grupo previamente se pensaba que sólo tenía seis especies.
Con información de Daily Mail (Reino Unido) traducido por Danny Ayala Hinojosa