Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Ciertos arboles promueven incendios forestales para librarse de competidores

A menudo, se piensa que el fuego es algo de lo que se debería proteger siempre a los árboles, pero un nuevo estudio sugiere que algunos pueden contribuir por sí mismos a la existencia de incendios forestales con el fin de promover su propia abundancia a expensas de sus competidores.

Publicado: Domingo, 29/11/2009 - 21:49  | 2021 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio indica que los bucles de realimentación positiva entre el fuego y los árboles asociados a las sabanas pueden aumentar las probabilidades de incendios en estos ecosistemas.

Brian Beckage (Universidad de Vermont), William Platt (Universidad Estatal de Luisiana), y Louis Gross (Universidad de Tennessee) utilizaron un modelo matemático para demostrar que los bucles de realimentación positiva entre la frecuencia de incendios y los árboles de la sabana, en solitario o junto con las hierbas, pueden estabilizar las comunidades ecológicas manteniéndolas en un estado de sabana, evitando que ésta se convierta en bosque.

La promoción del fuego por parte de los árboles de la sabana aumenta la abundancia de éstos, al limitar el establecimiento y crecimiento de especies de árboles más vulnerables al fuego y que son mejores competidores en cuanto al uso de recursos, por lo que en última instancia, de no ser por los incendios, podrían desplazar a los árboles de sabana.

Los resultados de la investigación sugieren por tanto que algunos árboles pueden modificar su entorno para facilitar su persistencia a expensas de sus competidores.

Esta investigación puede haber dado con la explicación de por qué las sabanas que podrían convertirse en bosques frondosos no lo hacen.

Noticia publicada en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com