Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Un principio de Einstein multiplica la potencia de los aceleradores de plasma

Recurriendo a la teoría de la relatividad especial de Einstein para lograr más velocidad en las simulaciones por ordenador, un grupo de científicos ha diseñado aceleradores láser de plasma con energías de 10.000 millones de voltios y más.

Publicado: Domingo, 15/11/2009 - 14:58  | 1365 visitas.

Imagen: American Physical Society


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Estos sistemas, que no habían sido simulados de forma detallada hasta la fecha, podrían en el futuro ser empleados como una nueva tecnología para los colisionadores de partículas y las fuentes de luz energética.

Investigadores del Instituto Superior Técnico de Portugal, la Universidad de California en Los Angeles y el Laboratorio Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos, utilizaron el principio de Einstein de que las escalas del espacio y el tiempo cambian con la velocidad del observador (en este caso, el simulador) para incorporar cálculos inabordables de otra manera en las simulaciones requeridas para diseñar estos nuevos aceleradores.

Los aceleradores de partículas de alta energía se utilizan en muchas áreas de la ciencia y la tecnología, incluida la Física, Química, Biología, Medicina y de Materiales, entre otras.

En las dos últimas décadas se ha demostrado un nuevo concepto de aceleración basada en las interacciones del láser de plasma con el potencial de reducir en gran medida el tamaño y coste de los grandes aceleradores de partículas actuales y crear nuevos instrumentos muy compactos para una gran cantidad de propósitos, informa Science Daily.

Noticia publicada en Europa Press (España)

 

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com