Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Evoluci�n

Hace miles de millones de años, el clima de la Tierra era mucho más frío de lo pensado

Hace miles de millones de años, el clima de la Tierra era mucho más frío —quizá 50 grados menor a lo pensado antes—, lo que significa que las condiciones para la vida en todo el planeta eran más propicias que lo que se creía.

Publicado: Sábado, 14/11/2009 - 11:23  | 2252 visitas.

Rocas de Buck Reef Chert
Rocas de Buck Reef Chert
Imagen: Geology & Geophysics, Texas A&M University


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Mike Tice, un investigador en el Departamento de Geología y Geofísica de la Universidad A&M de Texas, dice que los resultados podrían cambiar las ideas actuales sobre las primeras formas de vida en la Tierra. En el equipo participan científicos de la Universidad de Yale y la Universidad de Stanford, y su trabajo se publica en el último número de Nature.

Tice dice que el equipo examinó las rocas de Buck Reef Chert en Sudáfrica, que se sabe tienen una antigüedad de alrededor de 3.400 millones de años y están entre las más antiguas que se han descubierto. Encontraron en ellas características coherentes con la formación de agua a temperaturas significativamente más bajas que lo habían sugerido los estudios anteriores. “Nuestra investigación muestra que hace 3.400 millones años la temperatura del agua estaba como mucho a 105 grados, y si bien es potencialmente muy caliente, es muy inferior a la temperatura de 155 grados o más que se había dada como implícita en las investigaciones anteriores”, explica Tice.

La investigación encontró que las condiciones eran bastante más frías, probablemente de 50 grados menos, o incluso una diferencia mayor. Esto significa que las condiciones para la vida estaban mucho más facilitadas, y que la vida que existía en el momento no estaba bajo tanto estrés como se creía antes.
Tice dice que se podría comparar la situación con la de los géiseres que se encuentran en la actualidad en el Parque Nacional Yellowstone. Los cientos de piscinas de aguas termales en el parque varían considerablemente de temperatura, aunque todos ellos pueden ser desde muy cálidos a extremadamente calientes. El agua en las piscinas más alejadas del centro es más fría, y esto se ve en los variados colores, que van de color rosa a verde claro, naranja y negro, dice.

Cuando la temperatura del agua cae por debajo de 163 grados o menos, lo que se acerca a las altas temperaturas previamente estimadas para el océano primitivo, comienzan a crecer comunidades de bacterias fotosintéticas verdes en el suelo de la piscina. Estas comunidades se vuelven más espesas al alejarse del centro de las piscinas, donde la temperatura del agua desciende. “Hay vida incluso en el agua más caliente, y los microbios han evolucionado para crecer en esas duras condiciones. Pero hay más vida presente en las aguas más frías”, señala. “Creemos que esto es similar a las condiciones que podrían haber existido hace miles de millones de años”.

Tice dice que los nuevos hallazgos podrían abrir la puerta a nuevas formas de ver la historia primitiva de la Tierra, sobre todo sobre las formas de vida que existían miles de millones de años atrás. “Sabemos que la vida estaba aquí hace mucho tiempo, pero estos hallazgos demuestran que las condiciones de gran estrés para la existencia de la vida pueden no haber sido tan fuertes como habíamos pensado”, señala. “Esto significa que pueden haber existido más organismos que no fueran necesariamente los que prefieren el calor. Los resultados podrían darnos una mejor comprensión de cómo evolucionó la vida y quizás darnos algunas pistas acerca de la historia a largo plazo del clima y la atmósfera de la Tierra”.

Noticia completa en AXXON (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Filogenia Genética Evolutiva Institutos Laboratorios

Enlaces a sitios

Biology and Evolution Jump Station, The

Offers links, articles, and education references relating to biology and evolution

Claves de la evolución humana

La evolución del hombre contada por Juan Luis Arsuaga y el equipo de la Universidad Complutense de Madrid.

Escritos de Darwin

(inglés) Web en la que se recogen algunos de los textos escritos por Charles Darwin.

EvolDir - Evolution Directory

The EvolDir is directed toward evolutionary biologists, population biologists and scientists in related areas

Evolución

Contiene enlaces sobre bioquímica y evolución.

Evolución

"(inglés) Página de la BBC dedicada a la teoría de la evolución. Contiene también el texto completo de El origen de las especies."

Evolución en el Cosmos

Datos científicos sobre el origen de la vida en el universo

Evolutionibus - La evolución biológica

Página de divulgación de las ramas más apasionantes de la Ciencia: la evolución como proceso en el que se integran todos los fenómenos dinámicos de nuestro planeta, tanto los correspondientes a su parte viva como a su parte abiótica.

Huellas humanas

Un viaje por la evolución humana, interesante página sobre antropología.

La Evolución Biológica

Página divulgativa sobre la evolución de la vida desde sus comienzos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com