Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Detectan un agujero negro de masa intermedia

Un grupo de Astrónomos localiza uno de los mejores casos de agujero negro encontrados hasta ahora.

Publicado: Jueves, 12/11/2009 - 7:29  | 1314 visitas.

Agujero negro en galaxia NGC 5408 con una estrella compa�era
Agujero negro en galaxia NGC 5408 con una estrella compañera
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se trata del último agujero negro localizado en la Galaxia NGC 5408 por los astrónomos del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Una galaxia situada a 15,8 millones de años luz en la constelación de Centauro.

Los expertos se han preguntado durante las últimas décadas, si es posible que existiera un agujero negro de tamaño medio, ni tan pequeño ni tan grande como los observados hasta ahora.

Como indica Tod Strohmayer, astrofísico en el centro de Goddard "Aquellos agujeros negros que tienen masa intermedia contienen 100 y 10.000 veces la masa del Sol. Los pesados podemos observarlos en el centro de las galaxias y los ligeros orbitando estrellas en nuestra propia galaxia. Pero encontrar a sus parientes intermedios sigue siendo un desafío". Por ello la localización de este agujero negro de masa intermedia a supuesto un verdadero descubrimiento.

Algunas galaxias cercanas poseen objetos brillantes conocidos como fuentes ultra luminosas de rayos X (ULX).

 Según Richard Mushotzky, estos "ULX son muy buenos candidatos para ser agujeros negros de masa intermedia y uno de ellos, el situado en la galaxia de NGC, es especialmente interesante". Lo cierto es que estos objetos brillantes emiten más energía que ningún otro proceso conocido en las estrellas, pero menos que en los centros de las galaxias activas, que son conocidos por poseer agujeros negros de hasta un millón de soles.

Noticia publicada en COPE (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com