Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Científicos descubren casi 10.000 especies de virus en la Antártida

Un grupo de investigadores españoles ha encontrado en esta región una alta diversidad de estos microorganismos, considerara la mayor concentración del planeta.

Publicado: Lunes, 9/11/2009 - 23:16  | 2846 visitas.

Bacterias encontradas en la Ant�rtida
Bacterias encontradas en la Antártida
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una expedición científica china viaja a la Antártida por meteoritos
La NASA iniciará la primera exploración aérea de la Antártida
Un grupo de investigadores españoles ha identificado por primera vez la composición genética de los virus de la Antártida y ha encontrado una muy alta diversidad de estos microorganismos en esa zona polar, la máxima de todo el planeta, a diferencia de lo que la comunidad científica pensaba hasta ahora.

Estas son dos de las principales conclusiones de un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad de Valencia y el Centro Superior de Investigación en Salud Pública valenciano, y que se publica en la revista Science.

Este grupo de científicos ha descrito cerca de 90.000 secuencias de virus del lago Limnopolar, en la península Byers (Isla Livingston, Antártida), el mayor número de familias virales encontradas hasta la fecha en un metagenoma (información genética completa de una comunidad natural de microorganismos) de ambientes acuáticos.

Para alcanzar esta visión global de la variedad genética los científicos han obtenido imágenes de los virus por microscopía electrónica y han usado un nuevo sistema de secuenciación masiva. Los investigadores han coincidido en señalar que este estudio está lleno de sorpresas y que ofrece nuevas preguntas. Antonio Quesada, de la UAM, ha explicado que una de estas sorpresas ha sido encontrar una muy alta diversidad de virus en el lago Limnopolar, ya que la teoría ecológica sugiere que los ecosistemas extremos, como los polares, alojan muy poca diversidad biológica.

Los virus necesitan de un organismo para crecer y hasta ahora se ha pensado que en los polos hay pocos virus y pocas especies. Sin embargo, los investigadores de este trabajo, han estimado que este lago contiene casi 10.000 especies virales distintas. Además, han descubierto una gran cantidad de virus de organismos superiores, aquellos que tienen núcleo diferenciado.

Quesada ha indicado que otra de las cosas que han descrito, también por primera vez, es cómo cambia la población de virus antes y después del deshielo del lago, y los científicos han logrado, asimismo, constatar la existencia de virus extremadamente pequeños. Según ha informado el CSIC, estos constituyen la población más abundante cuando el lago está cubierto de hielo, no habían sido descritos en otros ambientes naturales y podrían, incluso, pertenecer a familias virales desconocidas hasta la fecha.

Noticia publicada en RPP (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com