Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Nueva forma de curar hemorragias internas

Científicos en Estados Unidos afirman que descubrieron un anticuerpo que puede minimizar las hemorragias internas causadas por lesiones graves como heridas de bala o accidentes de auto.

Publicado: Miércoles, 28/10/2009 - 8:37  | 2167 visitas.

Las histonas destruyen el recubrimiento de los vasos sangu�neos provocando hemorragias descontroladas.
Las histonas destruyen el recubrimiento de los vasos sanguíneos provocando hemorragias descontroladas.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El equipo de la Fundación de Investigación Médica Oklahoma (OMRF) descubrió que una proteína, llamada histona, es la responsable de causar gran parte de este daño. Y dicen que encontraron un tipo específico de anticuerpo que puede bloquear la capacidad de la histona de causar daños.

Los investigadores, que publican su estudio en la revista Nature Medicine, creen que el avance podría conducir a nuevas formas de tratar heridas graves y enfermedades infecciosas severas.

Destrucción vascular

En la investigación con ratones, los científicos descubrieron que cuando los animales sufrían una infección sanguínea grave (sepsis), la sangre contenía altos niveles de histonas. Los investigadores comprobaron posteriormente que este proceso ocurre tanto en primates como humanos, produciendo el mismo resultado.

La histona normalmente se ubica en el núcleo de la célula, alrededor de las cadenas del ADN. La proteína se encarga de regular el ADN, provocando que éste se doble y forme su característica estructura de la doble hélice. Cuando la célula se daña debido a una herida o enfermedad, la histona es liberada hacia el flujo sanguíneo donde comienza a destruir el recubrimiento de los vasos sanguíneos. Este daño en los vasos sanguíneos provoca una hemorragia interna descontrolada y una acumulación de fluido en los tejidos, que puede ser mortal.

Con este descubrimiento los investigadores encontraron un anticuerpo capaz de contrarrestar este proceso. "Cuando nos dimos cuenta de que las histonas eran tan tóxicas de inmediato nos pusimos a trabajar para buscar la forma de detener sus tendencias destructivas" afirma el doctor Charles Esmon, quien dirigió la investigación en el OMRF.

"Este descubrimiento podría abrir la puerta a nuevas formas de tratar a soldados heridos en ataques, víctimas de heridas de bala y personas que sufren lesiones traumáticas" agrega el científico. El doctor Marc Monestier, de la Universidad Temple en Filadelfia y quien también colaboró en la investigación, ya había descubierto un tipo específico de anticuerpo, conocido como anticuerpo monoclonal, que podía bloquear a las histonas.

Se había observado que pacientes con enfermedades autoinmunes producían anticuerpos contra las proteínas en sus núcleos celulares, pero no se sabía cómo. El anticuerpo monoclonal provenía de un ratón con una enfermedad autoinmune. Con esta información, el equipo de la OMRF probó el anticuerpo en ratones con sepsis y descubrió que éste lograba detener los efectos tóxicos de las histonas logrando que los animales se recuperaran. Ahora, dicen los científicos, probarán los resultados en primates y eventualmente en humanos.

Noticia completa en BBC Newss (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com