Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Hallan vínculos entre la materia 'oscura' y ordinaria que podrían cambiar leyes básicas

Un equipo internacional de astrónomos ha encontrado una inesperada conexión entre la 'materia oscura' y las estrellas y el gas visibles que conforman las galaxias, que podría revolucionar la comprensión actual de la gravitación universal.

Publicado: Lunes, 26/10/2009 - 8:11  | 1807 visitas.

Nebulosa del �guila, regi�n de formaci�n de estrellas
Nebulosa del Águila, región de formación de estrellas
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Uno de los astrónomos, el doctor Hongsheng Zhao del Centre of Gravity de la Universidad de St.Andrews, sugiere que una fuerza desconocida está actuando sobre la materia oscura. Los hallazgos se publican esta semana en la revista científica Nature.

Sólo el 4% del Universo está compuesto por material conocido. Las estrellas y el gas de las galaxias se mueven tan deprisa que los astrónomos han especulado con que la gravedad generada por un hipotéticamente invisible halo de materia oscura resulta necesaria para mantener las galaxias juntas. Sin embargo, ha resultado escurridiza hasta ahora para los científicos conseguir una sólida comprensión de la materia oscura así como la evidencia directa de su existencia.

Ahora, el equipo de St.Andrews cree que las interacciones entre materia oscura y ordinaria podrían ser más importantes y complejas de lo que previamente se había pensado, e incluso se especula con que esa materia oscura podría no existir y que el movimiento anómalo de las estrellas en las galaxias es debido a la modificación de la gravedad a una escala extragaláctica.

El doctor Benoit Famaey (Universidades de Bonn y Estrasburgo) explica: "La materia oscura parece "saber" cómo se distribuye la materia visible. Parecen conspirar entre sí de tal manera que la gravedad de la materia visible en el característico radio del halo oscuro es siempre la misma. Esto es extremadamente sorprendente, ya que supondría que el balance entre materia oscura y visible depende fuertemente de la historia individual de cada galaxia".

Implicaciones sobre todas las teorías

El doctor Zhao opina que es posible que una fuerza no gravitacional esté determinando la evolución de la materia oscura como una mano invisible, dejando la misma huella en todas las galaxias, al margen de edades y tamaños. Dicha fuerza podría explicar un misterio aún mayor, conocido como la "energía oscura", que rige la acelerada expansión del Universo.

Una solución más radical es la revisión de las leyes de la gravedad que primero fueron desarrolladas por Newton en 1687 y refinadas después por Albert Einstein en su teoría general de la relatividad en 1916. Einstein nunca decidió completamente si su ecuación debería añadir una fuente constante omnipresente, ahora denominada energía oscura.

El doctor Famaey señala al respecto: "si contamos para nuestras observaciones con una ley de la gravedad modificada, tiene perfecto sentido reemplazar la acción efectiva de la materia oscura hipotética por una fuerza relacionada cercanamente en la distribución de la materia visible", informa Science Daily.

Las implicaciones de la nueva investigación podrían cambiar parcialmente la mayoría de teorías científicas más asentadas sobre la distribución de la materia visible.

Noticia publicada en 20 Minutos (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com