Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Trazado el mapa genómico de un microbio que pulula en zonas muertas del océano

Científicos de EEUU y Canadá han trazado la estructura del genoma de un microbio que pulula en zonas muertas de los océanos donde casi no hay oxígeno, reveló un estudio difundido hoy por la revista Science.

Publicado: Sábado, 24/10/2009 - 21:2  | 1404 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según los investigadores de la Universidad de Columbia Británica y del Instituto del Genoma del Departamento de Energía de EEUU, se trata de un microbio identificado como SUPO5 que tiene una capacidad metabólica especial.

Las zonas muertas del mar son extensiones en las que se ha reducido la existencia de oxígeno y que ejercen una importante influencia sobre el cambio climático debido a que son fuente importante de gases invernadero y depósitos de nitrógeno.

Esas zonas muertas del mar, que han aumentado en número y extensión durante los últimos años, han sido descubiertas frente a las costas de Canadá, Chile, Namibia y otros lugares.

Su expansión afecta directamente a los ecosistemas del fondo marino así como la riqueza ictiológica, y por lo tanto a la industria pesquera, debido a la alteración de los hábitat y la pérdida de nutrientes.

Según Steve Hallam, profesor de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Columbia Británica, se trata de microbios cuya innovación metabólica les permite respirar, en vez de oxígeno, otros compuestos como sulfatos y hasta metales.

"Estas adaptaciones probablemente les permitan prosperar en zonas muertas donde su actividad metabólica influye en el ciclo de nutrientes y gases invernadero en una escala global", indicó.

Noticia publicada en EFE - Google

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com